Gabriel Milito apenas comienza su ciclo como entrenador de Chivas, pero a lo largo de su trayectoria ya ha dejado en claro que hay ciertos valores que no negocia. El exdefensor argentino, reconocido por su estilo meticuloso y su fuerte carácter, habló en diferentes entrevistas sobre aspectos que considera fundamentales en la vida de un vestidor. Y aunque aún no se sabe si los aplicará exactamente igual en el Rebaño, sus palabras marcan una línea clara de liderazgo.

En primer lugar, Milito ha sido tajante respecto a la pasión por la profesión. En una entrevista con el periodista argentino Juan Pablo Varsky, para el canal de Clank, expresó: “Yo no convivo con jugadores que no amen la profesión. Y amar la profesión significa muchas veces privarse de cosas que a todos nos gustan hacer, pero que no podemos hacer. Por lo menos con la continuidad que la pueda hacer un amigo nuestro que no depende del cuerpo”.

“Yo quiero jugadores profesionales, pero es que también hay momentos para todo. Para divertirse, porque en definitiva somos personas primero, antes que jugadores. Pero hay que saber elegir los momentos. Hay cosas que a todo el mundo le gustan, pero nosotros no podemos hacerlas”, dijo el entrenador argentino en cuanto a los sacrificios que exige la carrera profesional.

El segundo punto que ha destacado es el manejo de los conflictos. Milito no tolera que los jugadores ventilen problemas del grupo en público antes de haberlos hablado puertas adentro. “Vos podes llegar y tener un intercambio de opinión con el jugador. No coincide en alguna decisión que pudiste haber tomado y está bárbaro. Pero se dice donde se tiene que decir. A mí cuando los jugadores se manifiestan públicamente, no me gusta. Porque estamos todos los días juntos y hay un despacho del entrenador, está la cancha donde nos vemos cada día”, manifestó.

Milito prohibe los teléfonos celulares en el vestidor

Finalmente, hay una regla concreta que ya ha implementado en sus anteriores equipos y que podría replicar en Chivas: la prohibición del uso de teléfonos celulares en el vestidor previo a los partidos. “En esas cosas yo soy bastante antiguo. Sé que la tecnología ha cambiado el mundo para un lado positivo, pero también tiene un lado negativo si no lo sabes utilizar”, comentó.

“No me gusta por ejemplo cuando estamos ya en el vestuario para jugar un partido, que los jugadores estén con el teléfono, mirando, no sé, lo que miran. Lo prohíbo. Durante el viaje en el micro que hagan lo que quieran, que llamen por teléfono, que hablen. Después del partido, del vestuario, no me gusta”, enfatizó Milito. Y en el vestidor de Chivas el uso de los celulares suele ser común antes de los partidos, incluso con varios jugadores subiendo historias de su playera lista.

“Ese momento, el antes, el partido y el postpartido, hay un momento que es para el futbolista solo, para el futbolista con sus compañeros y para sí. Yo sé que a veces hay jugadores que si se distraen y no piensan todo el tiempo en el partido, hasta por ahí rinden más y mejor. Pero a mí me da la sensación como que no está conectado. Es difícil, pero es necesario. Antes del partido, todo ese proceso de llegar, divertirte, ponerte la ropa para salir a competir, vendarse, ir a hacer un masaje, tomar un café. Si sos central, hablar con el central de al lado, con el lateral, con el contención, ese momento es para eso”, concluyó Milito sobre el uso de los teléfonos en el vestidor.