Las Chivas de Guadalajara apenas han sostenido algunos entrenamientos bajo el mando de Gabriel Milito, por lo cual es poco tiempo para darse cuenta del estilo de juego que mostrarán en el Torneo Apertura 2025. Sin embargo, fue el propio técnico quien ventiló la manera en que implementará parte del ADN del Barcelona que vivió en su etapa como jugador.

Y es que Gabriel Milito fue parte importante de la época dorada de los Blaugranas con Josep Guardiola como estratega, a quien tiene como uno de los técnicos que más influyó en su formación, por lo cual tratará de poner en práctica todo lo aprendido cuando el Rebaño Sagrado salte a la cancha. 

“Con trabajo, con ejercicios, con imágenes. Me gusta mucho el tema de visualizarnos para ver qué hicimos bien, qué podemos mejorar. Lo hablamos mucho en el entrenamiento y con las imágenes, pero hacemos mucho hincapié en los aciertos porque los errores de alguna manera forman parte del crecimiento de un equipo. A veces hay que pasar por el error, nadie quiere equivocarse pero en este deporte es imposible no equivocarse”.

“Está bueno ver cuándo hacemos algo mal, porqué lo hicimos mal y mostrárselo a los jugadores. Me gusta mucho eso y también cuando hay aciertos, reconocer las cosas y eso soy”, fue parte de lo que explicó Milito en una reciente entrevista con Chivas TV. 

¿Cómo jugará Chivas con Milito? 

Con base en este ADN catalán, Gabriel Milito afirmó que uno de sus objetivos siempre será tener la posesión de la pelota y llegar al área con opciones para los delanteros: “A mí me gusta mucho darle importancia al inicio del juego desde el arquero. Me gusta ir, en líneas generales, avanzando en el campo en asociaciones, en que los pases sean en ventaja para el que recibe. Sí me gusta que cuando un equipo presiona muy alto, tener la variante de que no todo es corto, a lo mejor jugar en corto para que vengan (los rivales), pero también saltar líneas y buscar a los delanteros. Cuando se pierde la pelota que haya una reacción inmediata”.

“Me gusta que mis equipos salgan para adelante y después tener es control y dominio del juego. Un equipo que tiene el control del juego con la pelota, eso me da mucha seguridad. Hay entrenadores que tienen el control del juego sin pelota. En Chivas vamos a intentar tener la pelota sin dejar de reconocer que en algunas circunstancias hay que usar algún plan alternativo”, explicó en la charla el entrenador argentino.