En las Chivas de Guadalajara la situación está al rojo vivo, no solo por los malos resultados que han acumulado en el primer semestre del 2025, también por la falta de un proyecto sólido y la manera de conducirse de la directiva que tal parece que está inmersa en la incertidumbre por definir lo que quieren y cómo lograrlo en el futuro.
Es por ello que el exentrenador del Rebaño Sagrado, Ricardo Tuca Ferretti, manifestó varios puntos claves para que el equipo que hizo campeón en el Verano de 1997 resurja de las cenizas y por fin dé un golpe de autoridad para recuperar la grandeza a la que han estado acostumbrados durante décadas.
En este sentido, explicó que los futbolistas deben ser responsables también del fracaso y por lo tanto no se deben permitir berrinches como el del Alan Mozo, quien el sábado anterior exhibió su malestar con el entrenador Gerardo Espinoza por haber quedado fuera del Play In con el amargo empate 1-1 ante el Atlas.
“Uno, un proyecto en el cual estén realmente convencidos, después el trabajo de fuerzas básicas que sabemos perfectamente que es un club del que dependen muchísimo y atinar en la contratación de ciertos jugadores y después lo que siempre dice Ricardo Peláez, la gestión, 2020 Semifinal, 2021 nada, 2022 Cuartos de Final”.
“2023 Cuartos de Final y Final, 2024 Semifinal o sea no es cualquier cosa, en el 2025 malísimo. 25 y 21 malos, pero lo que pasa internamente y lo vemos en los videos (Mozo) son detalles que hay que atacar de inmediato, estas cosas no pueden estar sucediendo en un equipo como es una institución que es Chivas”, fue parte de lo que explicó Tuca Ferretti en Futbol Picante de ESPN.
Tuca Ferretti sale en defensa de Amaury Vergara
El nombre de Tuca siempre ha sonado de alguna manera cuando Guadalajara busca entrenador, pues muchos aficionados lo recuerdan con gran cariño y el técnico brasileño se abrió las puertas de Verde Valle con sus palabras sobre el dueño, Amaury Vergara: “Mucha gente hoy critica al señor Amaury, aquí tengo a mi hermano Ricardo Peláez, mucha gente dice que no le interesa el futbol. Ok, yo conozco a gente empresaria que no tiene la capacidad y ¿qué hace? Contrata a gente que sí sabe, a ti cuando te contrato ¿te apoyó o no? (Peláez)”.
“Entonces por qué al señor, que a lo mejor no le gusta tanto (el futbol) le gusta más el cine… pero busca contratar a realmente gente que sí sabe del futbol y los resultados no se dan y el culpable es él. ¿Dónde estamos nosotros entrenadores y jugadores en esto? Y si vemos así de repente van para arriba y van para abajo y en este 2025 está fatal y antes no estaban tan peor como nosotros estábamos criticando a esta institución y con razón”, concluyó Ferretti.