El futbol mexicano está de fiesta debido al cumpleaños número 119 del club más importante de la Liga MX, el Club Deportivo Guadalajara, el cual ha marcado todo el balompié nacional como se conoce actualmente, por lo que te mostraremos la evolución de los escudos que han representado al equipo más mexicano de la historia.

En un trabajo realizado por la Asociación de Coleccionistas de Jerseys del Guadalajara, se han mostrado los sustanciales cambios que ha sufrido el emblema que ha representado la pasión de más de 40 millones de aficionados desde sus comienzos como el Club Unión hasta el de las Chivas que conocemos hasta el día de hoy.

Desde sus comienzos en la ciudad de Guadalajara el 8 de mayo de 1906 gracias a la idea del belga Edgar Everaert, el Rebaño comenzó a construir un legado que rompería la barrera del tiempo para convertirse en el gigante del futbol mexicano.

Posteriormente llegó la época profesional y con ella la escuadra tapatía fue ganando protagonismo, el cual lo llevó a convertirse en “el ya merito”, debido a que se quedaba cerca de los títulos del futbol mexicano, hasta que a finales de la década de los 50 la gloria comenzó a teñirse de rojo y blanco hasta crear a una leyenda irrepetible: el Campeonísimo.