Aunque parezca extraño, dada la rivalidad entre ambos equipos, el cierre del Clausura 2025 puede ser clave para que las Chivas de Guadalajara ayuden económicamente al Atlas. Los Zorros, grandes rivales rojiblancos, podrían beneficiarse de lo que haga el Rebaño Sagrado en las últimas tres jornadas de la fase regular.

Las Chivas, dirigidas por Gerardo Espinoza, llegan al cierre del certamen con la obligación de sumar para clasificarse al Play-In después de una campaña más que irregular. En sus últimas jornadas, el Rebaño enfrentará a dos equipos que pelean directamente con los Zorros en la tabla de cocientes: Mazatlán y Puebla.

Por ahora, Atlas le saca seis puntos a la Franja y nueve a los Cañoneros, en una tabla que obligará a los peores clasificados a pagar millonarias multas. Este viernes, si Chivas derrota a Mazatlán, condenaría a estos al último lugar de la tabla y a pagar 80 millones de pesos, salvando al Atlas de dicho castigo.

Pero no sólo eso, ya que entre semana Chivas se medirá ante Puebla, el rival más cercano que tiene el Atlas en la pelea por el puesto 17, el cual implica una multa de 57 millones. Asimismo, el lugar 16 también tiene castigo: 33 millones. Es por eso que el Rebaño puede ser clave en el futuro económico del Atlas.

Atlas vs. Chivas: Un clásico tapatío repleto de urgencias

Por si fuera poco, el Rebaño cerrará la fase regular enfrentando justamente al Atlas en el Clásico Tapatío, en el Estadio Jalisco. Para entonces, los Zorros ya sabrán si deben jugarse la vida o respiran tranquilos… en parte gracias al destino y en parte, a su eterno rival.

Eso sí, más allá de la “ayuda” indirecta, Chivas también se juega lo suyo: luce prácticamente obligado a ganar para recuperar confianza y meterse en puestos de acceso al Play-In, luego de que la Liguilla directa se complicara por culpa de los decepcionantes resultados obtenidos a lo largo del semestre.

Chivas y Atlas, grandes rivales que se enfrentarán en la última jornada (Imago7)