En las Chivas de Guadalajara no pierden el tiempo pensando en el Mundial del 2026, ya que las remodelaciones del Estadio Akron siguen en pie. Algunas han iniciado antes de lo esperado con la finalidad de que en el Torneo Apertura 2025 una parte de ellas queden listas para que el equipo tapatío las aproveche.

A casi mes y medio de que inicie la próxima temporada, el Gigante de Zapopan ya tiene todo el césped removido para instalar un nuevo drenaje que es avalado por la FIFA y está creado por la marca Draintalent. El objetivo es evitar que la cancha acumule la menor cantidad de agua posible.

El siguiente paso será colocar el césped híbrido que consta de un 5% de pasto sintético y un 95% de natural, con lo cual el Akron obtendrá la certificación de FIFA, Quality Pro y con ello estar a la altura de los requerimientos que solicita el máximo organismo del futbol para albergar partidos de una Copa del Mundo.

El Estadio Akron será sede de cuatro partidos del Mundial 2026. (Foto: Oscar Meza/JAM MEDIA)

“Con el nuevo césped el inmueble podrá tener un mayor uso, hasta tres veces más que el que se realizaba con el natural; pues será más difícil su desgaste, un problema que se presentó en los últimos años. El proyecto del cambio de césped tenía presupuestado iniciar el 1 de junio, sin embargo, inició antes de lo esperado, debido a que Guadalajara está contra reloj para tener su cancha lista de cara a la siguiente campaña y así evitar jugar en el estadio Jalisco en el siguiente semestre”, fue parte de lo que publicó el el diario El Informador. 

Estadio Akron, sede de un partido de México en el Mundial 2026

Para la Copa del Mundo que se realizará el siguiente año, el Estadio Akron será sede de cuatro partidos de la primera fase, uno de ellos de la Selección Mexicana. Por tal motivo se espera que el inmueble se encuentre en las condiciones suficientes para cumplir con los requerimientos de FIFA.