La directiva de Chivas ha adoptado una nueva postura durante el actual mercado de fichajes, en donde los comandados por Amaury Vergara apostaron por buscar refuerzos importantes en zonas cruciales del campo, por lo que fue necesario abrir la cartera para poder concretar estos refuerzos.

Durante esta ventana de transferencias, el Guadalajara ha cerrado la contratación de cuatro incorporaciones rojiblancas en las figuras de Efraín Álvarez, Richy Ledezma, Bryan González y el inminente fichaje de Diego Campillo, por quien se sigue esperando se cumpla el trámite para anunciar su fichaje.

Sin embargo, el reportero de As México, César Huerta, reveló que la presión de los aficionados que no compraron abonos para el próximo torneo, aunado a la queja de la marca Puma por la baja de sus ventas, habría ocasionado que Vergara Zatarain tuviera que moverse en el mercado.

“En este mercado de fichajes, Amaury Vergara abrió la cartera de modo que en los anteriores no lo había hecho. Desde aquel histórico del 2020 cuando abrió la cartera para invertir 35 millones de dólares en un mercado de fichajes, la mayor en la historia del Guadalajara en un solo mercado. Desde entonces se había distinguido por no invertir. Pescaba algún refuerzo con lo que vendía, jineteando con la inversión que ya existía.

Hasta que el aficionado apretó y los patrocinadores apretaron. Ya me dijeron y me reiteraron que se vendieron mucho menos las camisetas del Guadalajara de este año y que Puma, naturalmente: ‘¿Qué pasa que no vendo camisas?’

“Los reclamos de la gente al no brindarle su dinero al Guadalajara han surtido efecto. Hoy, Amaury Vergara, no los grandes millones, pero le invirtió mucho más que en otras ocasiones“, explicó el comunicador en su canal de YouTube.