Las Chivas de Guadalajara de han convertido en uno de los centros de atención más importantes para Juan Terrazas, el caricaturista más famoso del futbol mexicano que ha trabajado por más de 30 años haciendo “leña del árbol caído”, como él mismo ha denominado a la actualidad del conjunto rojiblanco y por fin reveló si en verdad es aficionado del América. 

Terrazas se ha encargado de darle forma a los malos momentos de Guadalajara, los cuales desde su punto de vista, han sido desde hace al menos 30 años. En entrevista exclusiva con Rebaño Pasión explicó lo que sucede con el conjunto rojiblanco y por qué no lo considera un equipo grande como el América. 

“Siempre les va mal (Chivas), realmente creo que desde que tengo memoria unas dos o tres veces les ha ido bien en 30 años. Estuvo bien cuando estaba el Chepo de la Torre, el Yayo, el Concho Rodríguez, en esa época recuerdo que andaba bien y después de la última época del Adolfo Bautista, Omar Bravo, Joel el Tiburón Sánchez, pero son dos lapsos en los que le ha ido bien nada más. Por seguidores y por tradición es considerado un equipo grande, pero por futbol no se debería considerar así”.

Foto tomada del instagram de Juan Terrazas

“Yo por lo que veo voy a seguir ilustrando sus triunfos o fracasos, pero por lo que parece que van a ser puros fracasos, porque Chivas no tiene manera de remediarse a sí mismo, por lo que te digo de que ya tienen una mentalidad muy arraigada y te ven como un bicho raro cuando les dices que debe cambiar (a extranjeros) porque no les está yendo bien”, indicó Terrazas, quien ha trabajado en distintos medios impresos en México.

Una de las extrañas propuestas que soltó el afamado cartonista, fue argumentar la necesidad de que Chivas empiece a jugar con extranjeros:  “La razón es ésta, cuando hay jugadores que brillan en el futbol mexicano siempre dan más porque hay competencia, porque compiten con algunos de otros países, cuando compiten en Chivas es el jugador estrella que llega de otros equipos y en Chivas se echa a la hamaca porque ya no hay competencia, llega como figura y siempre baja su nivel. Un jugador mexicano que juega en cualquier otro equipo siempre está peleando por la titularidad, pero en cuanto Chivas lo absorbe entonces adiós nivel ¿Por qué? Porque ya no tiene con quién competir el puesto. Por experiencia mundial ningún equipo que sea regional es un equipo grande”.

Foto tomada del instagram de Juan Terrazas

¿Terrazas apoya al América?

Terrazas también funge como director del museo de la caricatura que se ubica en el Centro Histórico de la Ciudad de México y se dio tiempo para aclarar si es fan del América como muchos aficionados piensan: “No nunca, nadie se me ha acercado de Chivas. A veces piensan que le voy al América, pero en cuanto el América va mal y hago caricaturas de ellos me dicen que le voy a las Chivas, así los traigo. Los que que me conocen saben que yo siempre le he ido al Atlante”.

Por otro, lado lamentó el mal momento que vive Chicharito, quien también ha sido muchas veces retratado en sus caricaturas y le pidió que ya se retire: “Ya es hora de que cuelgue los botines que se dedique al empresariado o a la dirección técnica, es una persona muy valiosa. Me lo imagino en la Selección y creo que haría un buen papel, pero ya corriendo en la cancha, ya no se le ve mucho”. 

Ła trayectoria de Juan Terrazas como caricaturista 

Juan Terrazas lleva más de 30 años publicando su ingenio, por ello recordó a los pioneros que le dieron los blasones para pensar en dedicarse a una profesión poco recurrente en México: “A lo largo de los años han habido caricaturistas mexicanos que han hecho mascotas de futbol. En la época de los 60 ya había mascotas de este tipo. El oficio del caricaturista es hacer leña del árbol caído, no se puede hacer humor de alguien equipo que es campeón ¿Y luego? Es más fácil hacer humor de alguien que pierde de alguien que cayó en la desgracia, porque el humor del mexicano es de reírse del que se cae”.

Foto tomada del instagram de Juan Terrazas

“Desde niño lo que más me gustó siempre fue dibujar y jugar futbol, en los partidos cuando era niño los ilustraba haciendo una crónica de lo que había pasado, todos me felicitaban por mis dibujos pero nadie me felicitaba por cómo jugaba, fui mejor dibujante que futbolista, entonces combiné las dos cosas. Yo quería ser caricaturista politico pero me di cuenta que lo mio era el futbol, me gusta mucho el futbol y retratar el futbol, se me hace más honesto hacer caricaturas de futbol que de política”.

“Estoy dibujando desde 1990, empecé en secciones políticas y culturales y ya después en 1994 para el Mundial de 1994 me cambié a futbol y desde ahí son casi 30 años. No hay nada difícil de ser caricaturista de futbol, realmente siento que nunca he tenido que trabajar porque he encontrado la forma de que me paguen por hacer todo esto”, finalizó Terrazas, quien actualmente colabora con el diario ESTO.