Las Chivas de Guadalajara Femenil cerraron la campaña regular del Torneo Clausura 2025 con un deslucido empate sin goles frente a las Pumas de la UNAM en la cancha del Estadio Akron, con lo cual ya no pudieron aspirar al cuarto lugar que les permitiría cerrar la primera fase de la Liguilla en casa.
En este sentido, todo indica que el proyecto del entrenador español, Antonio Contreras, va por buen camino, no obstante, hay un tema que no puede quedar de lado al final de la temporada regular y tampoco es cosa menor. Se trata de Alicia Cervantes, quien está destinada a convertirse en la máxima goleadora de la historia en el Rebaño Sagrado.
Licha Cervantes firma su peor torneo con Chivas
Licha Cervantes ha roto todos los récords posibles en el equipo femenil y su legado apunta a lo más alto en la institución más importante del futbol mexicano, pues se ubica solo por detrás de Omar Bravo como los máximos rompererredes, por tal motivo llama la atención que en este torneo únicamente haya marcado seis tantos en los 17 juegos que vio actividad.
La atacante oriunda de San Ignacio Cerro Gordo, en el estado de Jalisco, fue titular en 15 juegos y sumó 1347 minutos, sin embargo, su contundencia no fue la de otras temporadas. Su anterior torneo con menos goles fue en el Apertura 2022 cuando solo marcó siete, pero se perdió varios juegos por una lesión.
Para esta temporada se quedó a 15 tantos de la goleadora del certamen que fue Charlyn Corral de Pachuca y en el puesto 21 de anotadoras de la Liga MX Femenil, algo que es totalmente nuevo para una atacante de la talla de Alicia Cervantes. Pero también se debe tomar en cuenta que Guadalajara basó su estilo de juego en una defensa muy solida, ya que fue el equipo menos goleado de toda la liga con apenas 10 tantos.
No obstante, también es el segundo equipo con menos goles anotados de los ocho clubes que clasificaron a la Liguilla con 28 tantos, solo por encima de Juárez que tiene 21. Para poner en contexto, América y Pachuca, el líder y sublíder terminaron el torneo con 60 y 40 goles a favor, respectivamente, por ello se puede entender que la baja productividad ofensiva terminó por impactar en la megagoleadora, Alicia Cervantes, quien sabe que en la Liguilla la situación puede ser muy distinta.