En los últimos días, las Chivas de Guadalajara anunciaron la disolución del Comité Técnico-Deportivo, el cual estaba encabezado por los españoles Fran Pérez y Juan Carlos Martínez Castrejo, quienes llegaron en su momento con Fernando Hierro. Asimismo, el Rebaño anunció a Javier Mier como su nuevo director deportivo, hasta el término del Clausura 2025

Antes de su llegada al Rebaño Sagrado, Javier Mier tuvo experiencia como directivo del Querétaro y también como Coordinador de Selecciones Menores en la Federación Mexicana de Fútbol, cargo que ocupó entre 2019 y 2022. Su gestión dejó un legado mixto, con éxitos destacados pero también algunos fracasos que marcaron su salida.

Los éxitos de Javier Mier en la Selección Mexicana

Entre sus principales logros, Mier puede jactarse de que durante su gestión, la Selección Mexicana Sub-17 alcanzó el subcampeonato mundial en 2019, repitiendo una hazaña que ya había conseguido en 2013. También fue parte del proceso en el que la Selección Femenil Sub-20 logró el subcampeonato de Concacaf en 2020. En la rama varonil, la Sub-23 conquistó el Preolímpico de la Concacaf en 2021, lo que permitió a México participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, donde además, consiguió la medalla de bronce. Sin dudas, se trata de logros muy meritorios.

Javier Mier lleva dos años y medio trabajando en la estructura de Chivas (Imago7)

Los fracasos de Javier Mier en la Selección Mexicana

Sin embargo, su etapa también estuvo marcada por un golpe significativo para el fútbol juvenil mexicano. En 2022, la Selección Mexicana Sub-20, dirigida por Luis Pérez, fue eliminada en los cuartos de final del Premundial de Concacaf tras caer ante Guatemala en tanda de penales. Esta derrota no solo significó la ausencia en el Mundial Sub-20 de Indonesia 2023, sino también la imposibilidad de competir en los Juegos Olímpicos de París 2024. Fue un revés histórico para el futbol mexicano, acostumbrado a ser protagonista en ambas competiciones.

Este fracaso, sumado al del Femenil que no logró clasificar al Mundial, motivaron que Mier dejara su cargo en la Federación Mexicana de Fútbol, donde trabajaba en conjunto con Gerardo Torrado, también cesanteado. A partir de allí siguió su incorporación al organigrama de Chivas, primero con Ricardo Peláez como subdirector de Implementación del modelo formativo y metodológico. Luego, con la llegada de Hierro, pasó a ser subdirector de fútbol institucional y hoy su figura gana relevancia al ser nombrado como director deportivo.