Las Chivas de Guadalajara ya se encuentran trabajando en su pretemporada rumbo al Apertura 2025 de la Liga MX y uno de los aspectos que más ha sorprendido es la convocatoria de Gael García, mediocampista de apenas 16 años, considerado por muchos como una de las mayores promesas de la cantera rojiblanca.

A su corta edad, García ya tuvo una experiencia en el PSV Eindhoven, brilla con la Selección Mexicana Sub-17 y ahora tiene la oportunidad de entrenarse con el plantel profesional, incluso antes de debutar en el Tapatío o en la Sub-19. Lejos de ser un desconocido para quienes siguen las Fuerzas Básicas, el canterano rojiblanco lleva tiempo siendo observado con atención.

Gael García es una de las principales joyas de la cantera rojiblanca y con solo 16 años ya realizada la pretemporada en el primer equipo (Imago7)

Con pasado reciente en la Sub-16 de Chivas, su nombre tomó fuerza en 2023, cuando marcó dos goles en la final de vuelta frente al Atlas para darle el campeonato al Rebaño en el clásico tapatío. Ambos tantos llegaron desde fuera del área, uno con cada pierna, en una muestra de su calidad técnica y personalidad en momentos decisivos.

Gael García se desempeña como mediocampista interior, con una notable capacidad para abarcar campo, conducir y participar de manera activa en la construcción del juego. Aunque no es un contención, suele retrasarse para iniciar los ataques, pedir la pelota bajo presión y organizar los avances desde la base. A su vez, no pierde de vista el arco rival: tiene facilidad para llegar al área y finalizar las jugadas, algo poco común en jugadores de su edad.

Con la Selección Mexicana Sub-17 ha destacado como uno de los líderes del equipo en la clasificación rumbo al Mundial. Incluso enfrentando a compañeros de mayor edad. Su baja estatura y delgada contextura no han sido obstáculo para competir al más alto nivel en su categoría. Por el contrario, ha demostrado una comprensión del juego por encima de la media, lo que le permite marcar el ritmo, ofrecer soluciones en espacios reducidos y ejecutar cambios de frente con precisión.

Esto dice la prensa internacional sobre Gael García

La periodista Isabella Ruggeri, especializada en el seguimiento de jóvenes talentos, ha seguido de cerca el desarrollo de Gael García y compartió varias observaciones técnicas sobre su estilo de juego. En sus palabras, se trata de un futbolista con “centro de gravedad bajo y gestualidad limpia en espacios reducidos”, que destaca por su manejo corporal, su braceo activo para proteger la pelota y su capacidad para jugar con ambos perfiles.

Según esta opinión, su mejor versión se da como interior, aunque es capaz de adaptarse a distintas alturas en el mediocampo. Su juego se nutre de combinaciones en corto, movimientos hacia banda para acelerar transiciones y una comprensión profunda del juego asociado. También resalta su facilidad para realizar amagues y cambios de ritmo durante la conducción, así como su visión para lanzar balones largos o filtrar pases entre líneas.

El salto sin escalas de Gael García

Llamó la atención que Chivas haya decidido integrarlo directamente a la pretemporada del primer equipo, sin antes haber pasado por el Sub-19 ni por el Tapatío en la Liga de Expansión. Este movimiento refleja la valoración que se tiene de su talento en Verde Valle, donde lo visualizan como un proyecto a mediano plazo con potencial de consolidarse como jugador profesional.

Gael García ya tuvo contacto con el fútbol europeo a los 15 años, cuando viajó a entrenarse unas semanas al PSV Eindhoven, gracias al convenio de colaboración entre el club neerlandés y Chivas. Hoy, con apenas 16 años, empieza a dar sus primeros pasos entre profesionales, un desafío grande para un futbolista al que no le ha pesado ninguna etapa formativa hasta el momento.