Sergio Pérez tiene chances de volver a la Fórmula 1 en 2026. El piloto mexicano perdió su asiento en la escudería Red Bull luego de no convencer con su rendimiento en 2024. Sin embargo, ahora diversos medios como Motorsport reportaron que podría volver el próximo año cuando se incorpore un nuevo equipo a la parrilla.
Cadillac será la undécima escudería dentro del Gran Circo. La marca estadounidense está interesada en incorporar a Pérez como uno de sus 2 pilotos titulares, pero no sería la única que querría contratar los servicios del nacido en Guadalajara hace 35 años.
En caso de volver con el patrocinio de Visit Jalisco, ello podría repercutir en las finanzas de Chivas. En el pasado mercado de fichajes, el periodista Jesús Hernández reveló que el dinero que ponía el estado de Jalisco en la campaña de Checo Pérez iba a estar dirigido al Rebaño Sagrado.
Al quedarse sin su lugar en la escudería de la bebida energizante, Pérez no está compitiendo en la actual temporada de la F1. Es así que la promoción del turismo en el estado jalisciense tampoco está presente en la máxima competición del automovilismo, por lo que se ahorró el dinero que solía aportarle a Red Bull.
Cuando el citado periodista informó sobre la reconfiguración del dinero, que podía beneficiar a Chivas, explicó que ese dinero podía derivar en la inversión en el fichaje de Orbelín Pineda. Finalmente, el mediocampista no llegó a la escuadra tapatía porque su club, AEK Atenas, no quiso soltarlo.
¿Chivas volverá a la carga por Orbelín Pineda?
Lo que ahora está por verse es si Chivas volverá a buscar a Orbelín Pineda, algo que, según los últimos reportes, sucedería durante la apertura del libro de pases. No obstante, el mismo dinero que habría llegado este año por la ausencia de Sergio Pérez en la Fórmula 1, podría no estar en 2026 si el piloto vuelve a competir en el máximo nivel.