El Clausura 2025 de la Liga MX terminó antes de lo esperado para las Chivas de Guadalajara, que no lograron ni clasificar al Play-In. Uno de los problemas del equipo fue la falta de gol, a pesar de que en su plantilla contó con cuatro centrodelanteros disponibles.
Claro está, la superpoblación de atacantes también trajo efectos secundarios, como el hecho de que algunos de ellos no pudieran disponer de tantos minutos. En ese sentido, el principal perjudicado fue Armando González, quien jugó menos de lo esperado después de lo que había sido un auspicioso semestre en lo personal.
La “Hormiga” venía de ser el principal recambio a Chicharito Hernández y fue titular cuando éste pasó por reiteradas lesiones. Sin embargo, para esta ocasión llegó el fichaje de Alan Pulido y también se sumó a la competencia Teun Wilke, otro juvenil que dio de qué hablar.
Armando González, el de mejores números con Chivas
Si se toma en cuenta la temporada completa, curiosamente Armando González aparece como el centrodelantero más eficaz de Chivas, pero también el que menos minutos y titularidades registró. La Hormiga registró un total de cuatro goles y una asistencia, superando a sus principales competidores.
Armando González necesitó de 133,4 minutos en promedio para marcar o asistir un gol, mientras que a la inversa, Chicharito incidió en el marcador cada 388,6 minutos, siendo el que más minutos y titularidades registró.
Wilke y la Hormiga piden pista en Chivas
La situación de los centrodelanteros promete ser un asunto a resolver para Chivas, ya que de lo contrario nuevamente algún atacante se quedará sin tanto protagonismo. Chicharito Hernández acaba contrato en diciembre, mientras que Alan Pulido recién llega pero no tuvo mejores cifras que los dos juveniles a pesar de disponer de más oportunidades.
A la espera de saber si habrá algún “sacrificado” en la plantilla rojiblanca, los números demuestran que Chivas fue algo injusto para con Armando González, un juvenil que venía en camino ascendente pero que quedó eclipsado ante nombres propios que no tuvieron su mismo impacto en cifras.