Gabriel Milito está a punto de convertirse en el nuevo director técnico del Club Deportivo Guadalajara. Como suele suceder en los casos en que un entrenador asume en un equipo, nuevas estrategias son implementadas y algunos jugadores ganan protagonismo, mientras que otros pueden perderlo.
En el caso del Mariscal en sus formaciones acostumbra incluir 3 marcadores centrales, con 2 laterales que se ubican muy sobre las bandas y tienen buena proyección en ataque. En su última experiencia, llegó a la final de la Copa Libertadores con un Atlético Mineiro que tenía 3 centrales versátiles.
Lyanco, Rodrigo Battaglia y Junior Alonso integraban la primera línea, conformando una defensa que tuvo un gran rendimiento a lo largo del 2024, principalmente en la competición internacional. De hecho, su buen rendimiento, al argentino le valió ser traspasado a Boca Juniors.
En el caso del jugador de 33 años que cuenta con experiencia en Portugal y España, cumplía la función de líbero. En el último lugar de la zaga, Battaglia supo convertirse en un puntal del equipo Galo. Además, estaba bien secundado por Lyanco y Alonso. En los laterales solían jugar Gustavo Scarpa y Guilherme Arana.
Por otro lado, el brasileño y el paraguayo, en las posiciones de stoppers eran una opción de salida jugando con el balón por el piso, intentando cuidar la posesión y no rifar la pelota. Sin embargo, en los últimos años, Milito demostró pragmatismo e incluyó el envío largo como una opción en su juego.
Gabriel Milito busca darle variantes de juego a sus equipos
En su haber, Gabriel Milito ya dirigió a 5 clubes distintos, y en Estudiantes de La Plata estuvo en 2 etapas diferentes. A lo largo del tiempo, y ya con 44 años, el Mariscal fue incorporando variantes a sus equipos. Un punto a destacar en el argentino es que llega al Rebaño Sagrado luego de haber logrado su primer título como DT: el Campeonato Mineiro, estadual del futbol de Brasil.