Por la historia de las Chivas de Guadalajara han pasado muchos jugadores con una gran calidad no solo dentro de la cancha, también para manifestar un liderazgo que los hizo ganarse el gafete de capitán a cabalidad como fue el caso de Alberto Coyote, uno de los referentes más importantes de la institución en la época moderna. 

Héctor Alberto Coyote Tapia nació el 26 de marzo de 1967 en Celaya, en el estado de Guanajuato y llegó al Rebaño Sagrado en la temporada 1993-1994 logrando ganarse un lugar en la media cancha junto a otro de los ídolos como lo es Ramón Ramírez, su personalidad y gran recuperación de balón lo consolidó como un referente durante las 13 temporadas que estuvo en la institución.

¿Qué fue de Alberto Coyote?

Para el Torneo Verano de 1997, Beto Coyote fue el capitán de Chivas que levantó el título después de vencer en la Final a los Toros Neza, con lo cual se conformó una plantilla competitiva de la mano de Ricardo Ferretti. Un año después los rojiblancos volvieron a una Final contra Necaxa, donde la suerte no le sonrío del todo al volante de contención.

Coyote ha dirigido a Chivas en dos ocasiones de manera interina. FOTO: IMAGO7

En la primera parte del a Final de Vuelta, hubo un penalti que se negó a cobrar Luis García y fue el capitán Coyote quien se encargó de tirar desde los 11 pasos, pero lo falló de manera increíble sentenciando el destino de ese duelo en el Invierno de 1998 que se jugó con Estadio Jalisco pletórico que se quedó con la amargura de la derrota. 

Coyote se mantuvo en la institución hasta el 2001 cuando emigró al Atlante y en el 2002 le puso fin a su carrera como profesional: “Después de colgar los botines como jugador en 2002, Coyote regresó en 2011 de la mano de José Luis Real al club en el que dejó su mayor huella futbolística para enrolarse en la Cantera Rojiblanca y desde entonces ha estado ligado a la institución. Así como lo hizo como futbolista, su aporte a las fuerzas básicas de Chivas ha sido invaluable. ‘Beto’ es multicampeón con las categorías Sub 17 y Sub 20, sumado a que en un par de ocasiones tomó las riendas del Primer Equipo de manera interina, en 2012 y en 2019”, fue parte de lo que publicó el portal de Chivas. 

Alberto Coyote también fue parte de la Selección Mexicana en las ediciones de la Copa Confederaciones de 1995 y 2001. Así como en la Copa América de 1995 donde el Tricolor fue eliminado en los Cuartos de Final. Nunca pudo asistir a una Copa del Mundo y lo más cerca que estuvo fue en Francia 1998, pero otros jugadores como Alberto García Aspe, Marcelino Bernal, Raúl Rodrigo Lara y Jaime Ordiales, fueron elegidos por el entonces técnico nacional, Manuel Lapuente.