La afición de Chivas está lastimada y herida por el reciente campeonato del América en el Clausura 2024, sumando su estrella número 15 mientras que el Rebaño se quedó estancado en 12; sin embargo, no es la primera vez que le sucede algo así al conjunto tapatío.  

No es la primera ocasión en que un equipo presume tener tres títulos de ventaja sobre el Club Deportivo Guadalajara, ya que el León llegó a tener hasta cuatro campeonatos más que el Rebaño, pero la diferencia se redujo e inclusive de invirtió unos años después. 

Hay que recordar que la época profesional comenzó en México a partir de la Temporada 1943-44, por lo que la Fiera se proclamó campeón nacional en las campañas de 1947-48, 1948-49, 1951-52 y 1955-56, presumiendo cuatro títulos y los tapatíos ninguno. 

Sin embargo, al año siguiente terminó la gris etapa de Chivas apodada del “ya merito” y comenzó la época gloriosa del Campeonísimo, proclamándose monarcas del futbol nacional en las temporadas 1956-57, 1958-59, 1959-60, 1960-61, 1961-62, 1963-64, 1964-65 y 1969-70, convirtiéndose en el equipo más importante de la historia de México. 

Ahora, bajo la tutela de Fernando Hierro, el Rebaño debe ponerse a trabajar y comenzar a entregar los resultados que la historia y la afición más grande de México exige: campeonatos para tratar de resucitar al Campeonísimo y devolver el orden al futbol nacional. 

¿Qué sigue para Chivas? 

Tras la culminación del Clausura 2024, la plantilla del Guadalajara rompió filas y se espera que regresen el próximo 5 de junio para presentar exámenes médicos y físicos para posteriormente comenzar con la pretemporada rumbo al Apertura 2024.