Los aficionados del Club Deportivo Guadalajara tienen la ilusión de que, a través del mercado de fichajes, se pueda mejorar en el segundo semestre lo hecho en el primero, donde el desempeño y los resultados dejaron mucho que desear. Sin embargo, en el verano no llegarían los llamadosfichajes bomba“.

Según informes de Alex Ramírez, en Chivas existe un tabulador que ordena las finanzas del club, y a partir de ello se determina cuánto se puede invertir en el mercado de fichajes, y cuánto en cada jugador en particular. La presencia del tabulador es la razón por la que no llegarían grandes nombres en el mercado.

El citado periodista marcó un asterisco en el caso de Orbelín Pineda, que por el jugador del que se trata, un integrante de la Selección Mexicana, de presente en el futbol europeo y cuya calidad es indiscutible, Chivas podría hacer un esfuerzo. No obstante, tampoco es sencillo.

El límite que establece el tabulador en los fichajes individuales

El Rebaño Sagrado tiene estipulado un límite en lo que invierte en cada futbolista. “Si un jugador vale 6 millones de dólares, a lo mucho 7, se puede hacer algo, si supera ese límite no”, expresó Ramírez en un video que publicó en su cuenta de X, ex Twitter.

Esta manera de operar en los mercados de fichajes fue impuesta por Fernando Hierro, que quería mantener en orden las finanzas. Luego de la salida del Director Deportivo español, esa metodología de trabajo se mantuvo y ahora impediría la llegada de jugadores de alta jerarquía.

Fernando Hierro habló de Chivas

No solo es lo deportivo, hay muchas más cosas, hay cosas personales también. No va a cambiar para nada el hecho de que es un lugar al que le guardo mucho cariño y siempre les voy a desear lo mejor”, manifestó Fernando Hierro en la velada de Saúl Canelo Álvarez realizada en Arabia Saudita el fin de semana pasado.