Vladimir Moragrega fue presentado recientemente como nuevo jugador del Club Deportivo Guadalajara, pero su destino inmediato no será el primer equipo de Chivas, sino el Tapatío, su filial en la Liga de Expansión MX. Y aunque el Rebaño ha acostumbrado a utilizar a varios de sus jóvenes futbolistas en ambos planteles, en este caso no podrá hacerlo: Moragrega no será elegible para jugar en la Liga MX.

La razón es reglamentaria. La Federación Mexicana de Futbol permite el uso del llamado carnet único, que habilita a ciertos futbolistas a competir en más de una categoría al mismo tiempo, siempre y cuando estén registrados bajo determinadas condiciones. Sin embargo, uno de los requisitos principales es que el jugador sea menor de 24 años, es decir, pertenezca a la categoría Sub‑23 al momento de ser inscrito.

Moragrega, nacido el 26 de julio de 1998, ya tiene 26 años y por lo tanto no cumple con el rango de edad exigido. Aunque es mexicano y formado en el país, su edad lo excluye de la posibilidad de obtener el carnet único, por lo que sólo podrá estar inscrito en una división: en este caso, la Liga de Expansión MX con el Tapatío.

Esto significa que, si bien es propiedad de Chivas, no podrá ser convocado por Gabriel Milito para partidos del primer equipo, a menos que se realice un nuevo registro durante una ventana de transferencias. En ese escenario, Moragrega debería ser dado de baja en la Liga de Expansión y registrado de manera exclusiva para la Liga MX, cumpliendo con todos los requisitos formales del reglamento de competencia.

Moragrega buscará destacar con Tapatío… ¿y dar el salto a Chivas?

Por ahora, el atacante tendrá la oportunidad de mostrarse en el equipo filial rojiblanco, donde buscará continuar con la senda goleadora que lo caracterizó durante su etapa por el Atlante, donde registró 26 anotaciones en 69 partidos disputados. Anteriormente, Moragrega también pasó por equipos como Correcaminos, San Luis Dorados, Oaxaca y Tijuana.