Chivas ha comenzado a escribir una nueva historia de cara al Apertura 2025. Y buena parte del optimismo que hoy rodea a la institución pasa por la gestión que ha realizado su director deportivo, Javier Mier. Tras el controvertido paso de la directiva española, donde hubo varios críticas por la falta de inversión, hoy el escenario es distinto: los aficionados rojiblancos reconocen que este ha sido uno de los mejores mercados de fichajes del Rebaño en los últimos años.
En su primera conferencia de prensa posterior al Clausura 2025, Javier Mier prometió que llegarían refuerzos en tiempo y forma, pero por ese entonces sus palabras todavía eran vistas con escepticismo por parte de la afición. El directivo venía de fracasar con la designación de Gerardo Espinoza como entrenador.
De hecho, el receso no parecía comenzar bien para Mier, ya que hubo muchas idas y vueltas en la búsqueda del entrenador. Las negociaciones no llegaron a buen puerto con Domenec Torrent y tras la danza de nombres, finamente Gabriel Milito aceptó la propuesta para dirigir a Chivas. A partir de allí empezó el trabajo a fondo para conseguir refuerzos.
El Rebaño finalmente incorporó a cuatro futbolistas con talento, proyección y, en algunos casos, experiencia internacional. Efraín Álvarez llegó desde Tijuana a cambio de siete millones de dólares, mientras que el Rebaño dio otro golpe importante en el mercado al adquirir a una de las figuras más prometedoras de Pachuca, como Bryan González.
Además, Chivas se hizo con el fichaje gratuito de Richard Ledezma, procedente desde el futbol europeo y siendo el refuerzo que más ilusiona a la afición. Mientras que todavía falta que se haga oficial el regreso de Diego Campillo, donde el Rebaño desplegó todo un operativo para sacarlo de Juárez.
¿El mejor mercado de Chivas en los últimos años?
En redes sociales, muchos aficionados de Chivas coinciden en que el equipo no solo ha contratado bien, sino que lo ha hecho con inteligencia: reforzando posiciones claves, sin pagar cifras desorbitadas y apostando por un perfil joven, con hambre de crecimiento y pertenencia.
El crédito, en gran medida, se lo lleva Javier Mier, quien venía siendo observado con lupa tras mercados más discretos o con refuerzos que no terminaron de consolidarse. Aunque el verdadero juicio llegará cuando la pelota comience a rodar, la sensación hoy es que Chivas ha dado un paso al frente en su planificación deportiva. Y por primera vez en mucho tiempo, la afición tiene motivos para ilusionarse.