Hace menos de un año, Fernando Hierro se marchó del Club Deportivo Guadalajara, abandonando un proyecto que él mismo lideró para el entusiasmo de la afición rojiblanca. El español optó por los millones de Arabia Saudita y dejó a gente de su confianza como encargada de la planificación deportiva.

Un sello de la gestión de Hierro fue la captación de talento joven y la apuesta por fichajes con doble nacionalidad. Algunos casos resultaron interesantes y aportan hoy al primer equipo, como son los casos de José Castillo, Víctor Guzmán, Cade Cowell y Érick Gutiérrez, pero hay otros que no funcionaron. A continuación repasamos cinco fichajes durante su gestión que no dieron los resutlados esperados.

Daniel Ríos

Daniel Ríos tuvo un paso casi anecdótico por el Rebaño (Imago7)

Uno de los primeros refuerzos que arribó al Guadalajara durante la gestión de Hierro. El delantero formado en Verde Valle regresó tras un paso por la Major League Soccer, pero no logró dar un buen rendimiento. Fue utilizado por Veljko Paunovic en aquel equipo finalista, pero su segunda etapa con el Rebaño terminó con 19 partidos disputados y apenas un gol frente a Pumas. En los últimos días se anunció una nueva cesión al Vancouver y su vínculo con Chivas expira recién en junio de 2026.

Óscar Whalley

Whalley no debutó en Liga MX (Getty Images)

En épocas donde todavía Miguel Jiménez era el portero titular rojiblanco, Hierro apostó por el guardameta español, el cual venía de jugar en el Lugo de la Segunda División. Su experiencia hacía imaginar que Whalley podía desplazar al Wacho, pero nunca convenció ni a Paunovic ni a Fernando Gago, quienes acabaron dándole la titularidad a Raúl Rangel. Aunque llegó a jugar algunos partidos de Concachampions, ni siquiera debutó en Liga MX y ahora apunta a ser una de las próximas bajas rojiblancas en el siguiente mercado.

Fidel Barajas

Barajas saldrá cedido, aunque seguirá perteneciendo a Chivas (Getty Images)

En enero del año pasado, el Rebaño adquirió la ficha de la joven promesa mexicoamericana, la cual había destacado en el Mundial Sub-17 con el Tri. Proveniente desde el Real Salt Lake, el atacante prometía aportar habilidad y regate en la ofensiva rojiblanca, pero tuvo pocas oportunidades y ahora acaba de marcharse cedido al DC United. Aunque sigue siendo una apuesta a futuro, pues deberá regresar a Chivas, queda claro que el fichaje de Barajas no estuvo a tono con las exigencias rojiblancas en el corto plazo.

Daniel Aguirre

Daniel Aguirre jugó en esta pretemporada, pero se lesionó antes de que iniciara el torneo (Imago7)

También de orígen mexicoamericano, el mediocampista arribó a mitad del año pasado, pocos días después de que Hierro anunciara su salida, por lo que muy probablemente el fichaje comenzó a negociarse durante su gestión. Desconocido para la gran mayoría, lo cierto es que Aguirre sigue sin debutar de manera oficial con el Rebaño. Ha estado lesionado y jugado en amistosos, además de que una lesión sobre el cierre de la pretemporada lo relegó en la consideración de Óscar García. Ahora hay reportes de que podría ser una baja inminente del Rebaño.

Omar Govea

Govea ha aportado muy poco desde su llegada (Getty Images)

Otro jugador que llegó poco tiempo después de la salida de Hierro, por lo que difícilmente el español no haya tenido algo que ver con su llegada. Govea apuntaba a darle profundidad a la plantilla, en un mediocampo sin demasiadas alternativas. Sin embargo, el ex de Rayados ha tenido un impacto incluso menor al esperado, con pocas participaciones y ningún aporte relevante. A sus 29 años, tiene contrato hasta 2027, por lo que podría ser un jugador a utilizar como moneda de cambio.