Chivas adoptó una postura sumamente distinta a la que había mostrado en mercados de fichajes anteriores, ya que se apegó a su planeación para hacerse de refuerzos importantes rumbo al Apertura 2025, dejando de lado otras propuestas como la que le planteó Tigres por Sebastián Córdova.
El canterano del América ha sido uno de los deseos de muchos aficionados del Guadalajara debido a las cualidades que tiene para generar futbol ofensivo; sin embargo, la directiva habría rechazado los ofrecimientos en un par de ocasiones en esta ventana de transferencias.
El comunicador de TV Azteca, Alejandro Ramírez, reveló que los universitarios se acercaron en dos ocasiones para tratar de acomodar a Córdova en el chiverío; sin embargo, la directiva tuvo memoria y recordó los desaires del futbolista, por lo que dejaron pasar los ofrecimientos del conjunto felino.
“Desde 15 días antes de que terminara el campeonato, ya lo estaban ofreciendo y a Guadalajara se lo ofrecieron en su momento. Cuando Chivas arrancó con ciertas contrataciones, iba en la segunda, se lo volvieron a ofrecer a Guadalajara porque ahora sí estaba soltando billete.
“Guadalajara lo rechazó porque en su momento Chivas fue por él, pero prefirió irse a Tigres porque dijo que él quería ser campeón y a Chivas no le veía posibilidades. ¿Por qué quiere regresar? Porque está el Mundial en puerta y sabe que en Tigres hay muchas figuras.
“A Chivas se lo ofrecieron como gancho para tratar de que empezara a sonar el nombre de Sebastián Córdova y a ver si salía algún otro. En Chivas ni siquiera lo piensan y no entra en la dinámica del equipo”, explicó el comunicador en su canal de YouTube.
¿Cómo fue el desprecio de Sebastián Córdova a Chivas?
Debido a su formación en el América, el mediocampista ha manifestado en varias ocasiones su rechazo hacia el Guadalajara, en donde la más recordada es cuando precisamente fichó con Tigres, asegurando que prefirió a los universitarios porque con ellos sí sería contendiente al título, además de minimizar a la afición del Rebaño, entre otras cosas.