Chivas es más que solamente un equipo de futbol, sino que también es una institución que trata de implementar valores que reflejen y ayuden a la sociedad, por lo que una de las políticas más polémicas de los últimos años y que se fortaleció durante la gestión de Matías Almeyda ha demostrado que es positiva para sus canteranos.
Hay que recordar que desde la gestión del Pelado se determinó que todos los juveniles que quisieran tener alguna posibilidad de jugar en el Guadalajara deberían estudiar alguna carrera, en caso de que no pudieran sobresalir en el mundo del futbol, tal y como le sucedió a varios jugadores como es el caso de Josué Lázaro.
El Picho debutó en Copa MX en julio del 2016 contra Jaguares de Chiapas bajo la tutela del estratega argentino; sin embargo, no le alcanzó para tener una presentación oficial en la Liga MX.
“Los jugadores saben de todo lo que yo les hablo y como nos manejamos, de pronto el cuerpo técnico nos estamos metiendo con ellos, respecto al estudio; hay una vida después del futbol y a mi me interesa que una vez que dejen de jugar tenga una vida normal y con una preparación.
“Nosotros miramos sus notas porque el club premia a quien trae la mejor nota y le paga la escuela y el que tiene una mala nota se tiene que pagar su educación y el jugador que no va a la universidad, conmigo no va a jugar”, explicó Almeyda en una conferencia de prensa en el 2018.
Josué Lázaro continuó su carrera en clubes como Zacatepec, Coyotes de Tlaxcala, Saltillo FC y Cafetaleros de Chiapas, en donde militó en el 2024, aunque para este 2025 no se tiene certeza de si continúa en el gremio futbolístico.
¿A qué de dedica actualmente Josué Lázaro?
A través de su cuenta de Instagram, el exjugador del Guadalajara ha ido compartiendo algunos detalles de lo que es su nueva vida alejado de los empastados, en donde estaría ejerciendo la carrera de ingeniería que decidió estudiar y que le sirvió para sostenerse económicamente ahora.