Hace poco más de un mes Chivas decidió dar por finalizada la relación con la directiva española luego de varios fracasos. Fran Pérez formó parte de la misma y en las últimas horas se despidió en redes sociales del Guadalajara dejando claro que le quedó la espina no haber podido alcanzar el campeonato.

No hay dudas de que el Rebaño Sagrado dejó mucho que desear en el último año de gestión porque estuvo lejos de poder lograr los objetivos. Desde la salida de Fernando Hierro la situación deportiva del primer equipo ha ido en franco retroceso, sumado a que Fernando Gago decidió abandonar al club en medio del torneo.

La llegada de Óscar García Junyent y la salida de algunas vacas sagradas no alcanzó, por lo que a mitad de temporada Amaury Vergara decidió no solo reemplazar al catalán, sino que a toda la cúpula española. Con el apoyo de Alejandro Manzo, uno de sus cuñados, llegó Javier Mier a la dirección deportiva del equipo.

Fran Pérez se despidió de Chivas. (Foto: IMAGO7)

A poco más de un mes, Fran Pérez se despidió del Guadalajara en Linkedín, la red social de búsqueda de trabajo. Allí no sólo agradeció por la oportunidad brindada, sino que además afirmó que le hubiera gustado quedarse con el Título del Clausura 2023.

“Se cierra esta etapa… Chivas… Enormemente agradecido a esta institución, única en el mundo, por esta oportunidad, y a aquellas personas que apostaron por mí, en especial a Fernando Hierro y Juan Carlos Martínez”, expresó.

Y añadió: “Afortunado de compartir este camino con tantas y tantas personas. Sin duda lo mejor del fútbol y de la vida. Siempre quedará esa espina de la final del 28 de Mayo, pero me voy muy orgulloso de todo lo conseguido: acelerar procesos, cambiar la cultura del club, transformar tanto a jugadores como técnicos…”.

A su vez, dejó un claro mensaje al Guadalajara al afirmar que el tiempo hará que se tome valor el trabajo que llevaron adelante. “Posiblemente con el tiempo, se valorará de otra manera clasificar 3 veces directas a liguilla, alcanzar el récord de puntos en torneos cortos, clasificar a 2 ediciones de Concachampions consecutivas… Y además, y más importante, construir un equipo en base a canteranos y jóvenes, realizar 16 debuts, y ser CAMPEÓN con Tapatío (x2), Sub23 y Sub18 (siempre, siendo en el equipo más joven). Experiencia inolvidable. ¡Gracias!”, cerró.