Chivas acaba de ser sacudido por la ratificación del partido de veto a la cancha del Estadio Akron para el compromiso del próximo fin de semana contra Cruz Azul, por lo que de inmediato se dieron a conocer las nuevas medidas de seguridad para evitar que se repita otro percance de estas magnitudes.

Los aficionados del Guadalajara han protagonizado diversos percances durante los meses recientes, por lo que la Comisión Disciplinaria ha otorgado dos vetos al recinto rojiblanco, el primero tras el Play-In contra Atlas, el cual fue rebajado a reducir el aforo para el duelo contra Santos y el reciente tras el Clásico Nacional contra América.

Es por eso que después de que se confirmara la ratificación de la sanción, se anunciaron nuevas medidas de seguridad en el Estadio Akron, como el incremento del número de cámaras de seguridad, presencia de jueces municipales e incremento de elementos de seguridad recorriendo los pasillos del recinto.

“Tras la resolución de la Comisión de Apelaciones de la Federación Mexicana de Futbol, el Estadio Akron informa lo siguiente: 1.Expansión en videovigilancia y mejoras en el centro de mando: El Estadio Akron pasará de contar con 166 a 366 cámaras de videovigilancia. Además, nuestro centro de mando C3 evolucionará para convertirnos en el primer estadio de México en contar con un C5.

“Esto incrementará nuestra capacidad de prevención mediante el uso de inteligencia artificial, mejorará los tiempos de respuesta gracias a nuevas herramientas tecnológicas, integrará sistemas analíticos y se conectará con las líneas de emergencia y con el C5 del Gobierno del Estado de Jalisco, lo que permitirá a los aficionados reportar incidentes en tiempo real”, se explicó en el comunicado.

“Presencia de autoridades para reforzar la seguridad: Desde el primer partido de este año, se ha incorporado un Juez Cívico de Zapopan en nuestras instalaciones, con el objetivo de garantizar que las personas que cometan faltas administrativas al Reglamento de Policía y Buen Gobierno, así como al Reglamento del Estadio, no queden impunes, además de agilizar los procesos de sanción, que pueden incluir apercibimiento, multa y/o prisión administrativa de 12 a 36 horas.

“Además, contamos con la presencia de al menos un agente del Ministerio Público de la Fiscalía del Estado de Jalisco, quien actuará de oficio ante la comisión de cualquier delito en las inmediaciones y/o al interior del estadio, y estará disponible para recibir denuncias y/o querellas antes, durante y después del partido”, se explicó en el comunicado.