Las Chivas de Guadalajara llevan casi tres semanas fuera de actividad después de no haber clasificado ni al Play In del Torneo Clausura 2025, todavía no logran hacer oficial la contratación de su nuevo entrenador y por ende tampoco de algún refuerzo de cara al Torneo Apertura 2025 que iniciará el 11 de julio.

En este sentido, el periodista David Faitelson dio a conocer que los altos mandos del Rebaño Sagrado ya habría tomado una decisión sobre el técnico Domenec Torrent para que asuma las riendas del equipo, aunque no ofreció mayores detalles, ni tampoco habló acerca de Gabriel Milito como otra de las opciones para los rojiblancos.

“Parece que en Chivas finalmente hay humo humo blanco como lo hubo hoy en el en el Vaticano con respecto a la decisión de su nuevo entrenador. El español catalán Domenéc Torrent que tuvo un muy buen torneo en su presentación con Atlético de San Luis, luego un torneo malo, sería el elegido para convertirse el nuevo entrenador de Chivas”, fue algo de lo que comentó el comunicador en TUDN. 

Domenec Torrent, director técnico durante el partido correspondiente a la jornada 12 del torneo Apertura 2024 de la Liga BBVA MX, entre los Pumas de la UNAM y el Atlético de San Luis, realizado en el Estadio Olímpico Universitario. Foto: Imago7/Etzel Espinosa

“El problema en Chivas es el proyecto”

Sin embargo, al igual que otros analistas lo han dicho en distintos medios, Faitelson aseguró que la verdadera situación que se debe resolver en Guadalajara no es la elección del nuevo estratega, sino la conformación de un proyecto a mediano plazo que logre desencadenar los resultados que tanto se esperan de uno de los grandes clubes del futbol mexicano.

“A mí me parece una buena decisión, yo no tengo nada en contra de Torrent como tampoco tenía con García o con Gago o con Paunovic, el problema en Guadalajara no es el nombre del entrenador en problema en Chivas es tener un plan un proyecto y seguirlo a rajatabla y confiar en él y realmente apoyar decisiones para que este equipo de fútbol salga de mediocridad, de la pobreza, del marasmo deportivo en el cual se encuentra”, apuntó Faitelson.