Este martes se jugará un partido muy importante para el Club Deportivo Guadalajara en el Estadio Akron. Los dirigidos por Gerardo Espinoza reciben a Puebla y están obligados a ganar para seguir con chances de acceder al play–in. En el partido correspondiente a la jornada 16 del Clausura 2025 se dará el hecho histórico que será dirigido por 3 mujeres.
Por primera vez en la historia, un trío arbitral estará compuesto en un 100% por mujeres en un partido en el Akron. Las réferis del encuentro entre Chivas y la Franja serán Katia García (principal), Karen Díaz y Sandra Ramírez (juezas de línea), marcando un hito.
La colegiada principal no tendrá un partido sencillo debido a que el Rebaño Sagrado viene de sufrir un arbitraje polémico en su partido contra Mazatlán. En el choque contra los Cañoneros, Fernando Hernández expulsó a 2 jugadores rojiblancos y cobró un penal a favor de los locales sobre el final del encuentro.
El VAR está teniendo una participación preponderante en los partidos
En el partido mencionado de la jornada 15, el VAR tuvo mucho protagonismo. En un primer momento, por omisión. Luis Rey cometió una falta en el área penal propia, pero Hernández Gómez no sancionó nada y desde la asistencia tecnológica no lo convocaron para que revise su decisión.
Luego sí lo llamaron en una acción en la que parecía ser merecedora de tarjeta roja para Samir, defensor de Mazatlán. El brasileño le cometió una falta a Teun Wilke siendo el último jugador de su equipo, pero solo le mostraron la amarilla y, tras revisión en el VAR, Fernando Hernández ratificó su decisión.
La intervención más importante de la tecnología llegó sobre el final, cuando el VAR llamó al réferi para que revise una falta de Gilberto Sepúlveda en el área, que se terminó sancionando con tiro penal. Ahora, en el encuentro contra Puebla, el encargado en la cabina arbitral será Erick Miranda.