Alberto Guerra no solo es parte crucial de la historia de las Chivas de Guadalajara. Es uno de los personajes más ejemplares que han pasado por el banquillo de los rojiblancos y que ha logrado triunfar tanto dentro como fuera de la cancha como un formador de históricos del club, que hoy pueden presumir haber estado bajo su mando. 

El experimentando estratega tuvo un par de etapas donde logró el campeonato de la campaña 1986-1987, pero también dos subcampeonatos que hablan de la relevancia que consiguió en su gestión en el Rebaño Sagrado en las temporadas 1982-1983 frente a Puebla y en 1983-1984 cayendo ante América.

En la década de los 90 volvió a tomar las riendas de las Chivas, pero ya no pudo arrojar los mismos resultados, debido a que el plantel con el que contaba no era tan vasto y la situación financiera del equipo tampoco estaba en su mejor momento. Su segunda etapa fue de 1993 a 1995.

Alberto Guerra fue campeón con Chivas en 1987. (Foto: JAM MEDIA)

No obstante, su identificación con los colores rojiblancos lo han convertido en una voz autorizada para hablar de la escuadra tapatía y en Rebaño Pasión buscamos su punto de vista acerca de Gabriel Milito de cara al Torneo Apertura 2025. Sin embargo, con mucha amabilidad aseguró que no tiene las bases para emitir un juicio sobre el timonel argentino.

“La verdad lo único que sé de este entrenador es de su paso como jugador por Europa con el Barcelona y que estuvo en argentina como DT. No tengo una opinión sustentada acerca de su trabajo, pero mi deseo es que le vaya bien por Chivas. Saludos”, fue lo que respondió Alberto Guerra a la pregunta de este periodista sobre el estratega de Guadalajara.

Alberto Guerra también jugó en Chivas 

La historia del entrenador no solo se remite a su cariño por haber dirigido al equipo de sus amores, también fue jugador y debutó en 1964 en un Clásico frente al Atlas. Su posición eran de volante. Jugó en el Rebaño hasta 1969 cuando pasó al Monterrey y en 1976 emigró al Atlético Potosino, donde se retiró dos años más tarde.