La grandeza del Club Deportivo Guadalajara se refleja en la experiencia de los jugadores que conocieron la pasión del chiverío y pudieron contrastarlo con otros equipos. Uno de esos casos es el de Manuel Sol, que le confesó a Rebaño Pasión en una entrevista exclusiva, que lo iban “a ver más en los entrenamientos con Chivas que en los partidos del Necaxa“.
En otra entrega de la entrevista, el actual analista futbolístico aseguró que no descarta convertirse en director técnico. Además, repasó su carrera en el Rebaño Sagrado, con su llegada a principios de siglo, con Oscar Ruggeri como director técnico del primer equipo.
Manolo, como le decían sus compañeros, destacó por sobre todos sus recuerdos a los partidos en Copa Libertadores, donde se enfrentó a grandes equipos sudamericanos. Otro de sus momentos más preciados en su paso por Chivas fue haber sido parte del equipo de Hans Westerhof, que supo desplegar un gran nivel de juego.
– ¿Cómo se da tu llegada a Chivas y cómo fueron los primeros partidos en Chivas?
“Yo había estado en varios equipos y en ese entonces estaba en el Atlante. Y siempre empiezan a haber rumores. Y por ahí me avisaron que Chivas estaba interesado en mí, cuando estaba Oscar Ruggeri, que era el entrenador en esa época, en el 2000. Cuando me dijeron, respondí: ‘Por favor, que me contraten‘. Era un sueño jugar en Guadalajara para mí“.
“Se dio todo. Era una época donde Guadalajara no estaba del todo bien económica y futbolísticamente, porque habían invertido muchísimo dinero en las ‘Superchivas’, gastaron demasiado y estaban cuidando eso, habían vendido muchos futbolistas. Fuimos algunos, yo fui prestado del Atlante durante un año“.
“Para mí fue algo increíble desde que llegué, iba a entrenar a la cancha del Guadalajara, me iban a ver más en los entrenamientos que en los partidos del Necaxa. Era algo increíble y te empiezas a dar cuenta de la grandeza del equipo, de lo que genera en toda la gente, de lo que genera en México. Es algo que hasta que no estás ahí no te das cuenta”.
– ¿Cómo fue tu experiencia con Oscar Ruggeri?
“Conmigo todo fue increíble. Él lo ha dicho en algunas entrevistas, que creyó que por todo lo que hizo como futbolista iba a funcionar como entrenador y que sintió que le faltó prepararse más en algunos aspectos. Pero cuando estuvo con nosotros, nos contagiaba lo que él vivió como futbolista. Siempre mucha garra, un equipo de entrega total, fuéramos donde fuéramos el equipo daba lo mejor, jugando bien o mal”.
“Ese fue el sello de aquel Guadalajara. Quizás no teníamos tantos jugadores de calidad porque se habían ido muchas estrellas, pero fuimos un equipo aguerrido que siempre iba al frente, metíamos con todo, físicamente volábamos. Son de las cosas que recuerdo”.
“Oscar tenía su cuerpo técnico, cada uno especialista en ciertas cosas, y nos fue bien. Llegamos a la Liguilla. Lo recuerdo siempre con anécdotas que nos contaba, siempre es increíble tener a un jugador con tanta experiencia como Óscar que te contagie todo eso”.
– Luego llega la final con Pumas y 2 años después, en el Apertura 2006, el título. ¿Por qué crees que no tuviste tanta actividad con Chepo de la Torre?
“Son cosas del futbol, esa es la realidad. Hay entrenadores que tienen cierto sistema y se adaptan ciertos jugadores o quieren que el jugador de una manera u otra. Creo que ahí me pasó factura, porque cuando jugábamos con Hans (Westerhof), era un equipo que iba al frente, yo jugaba en la contención y me mandaba al frente, corría por todos lados. Al Chepo le gustaba un equipo mucho más ordenado, totalmente metido atrás. Son cosas del fútbol”.
“Él también quería tener a puros jóvenes, tenían eso en la cabeza de empezar a tener puros jóvenes formados en la academia, y nos empezaron a sacar algunos de los que estábamos ahí. A mí, por lo menos, no me empezó a meter regularmente, metía a otros para darles oportunidad. Son cosas del fútbol, siempre pasan. Hay gustos, a alguno le gustará la manera de jugar de uno, de otro, y bueno, lo tienes que aceptar“.
– Si tienes que elegir un momento en Chivas que recuerdes o pongas por encima de los demás, ¿con cuál te quedas?
“Hay de todo, ese torneo que hicimos, que llegamos a la final con Hans fue un gran torneo. El campeonato también, participé poco, pero son de las cosas que más recuerdo. Para mí lo que más me quedó grabado siempre fue jugar las Copas Libertadores. Me tocó jugar muchas, y la experiencia de ir a estadios internacionales, contra otros equipos en otros países, el ambiente como se vive en otros lados. Esa, para mí, es una de las cosas más importantes que viví como futbolista“.
– Estuviste en la serie donde Chivas elimina a Boca Juniors en 2005 que había llegado a las últimas 2 finales, ¿cómo fue aquel enfrentamiento?
“Boca en ese momento era el equipo a vencer. Era el máximo equipo en toda América, en la Libertadores, siempre barría y tenía grandes jugadores. Nosotros también atravesábamos un muy buen momento. Sabíamos que podíamos hacer algo jugando en México con el apoyo de la gente“.
“Recuerdo muy bien ese partido. Obviamente, el marcador te dice otra cosa, fue 4-0, pero fue un partido bravísimo. En el primer tiempo ellos también tuvieron muchas oportunidades, nosotros también, y se fue dando. Son de esos partidos donde se da absolutamente todo. Balón que tocábamos, balón que iba al fondo de las redes. Quedamos 4-0, y pudieron ser 5 o 6 porque todavía el Pato (Abbondanzieri) tapó varias y algunas dieron en el poste”.
“Fue un partido muy completo del equipo, donde nos salió absolutamente todo. Te vas con una ventaja muy importante, aunque sabes que en la vuelta cualquier cosa puede pasar. Pero irte con esa ventaja con un plantel con la experiencia que teníamos, era ideal“.
– ¿Cómo recuerdas lo del Bofo Bautista con Benítez en la vuelta?
“Cuando íbamos a terminar el partido de ida, el Bofo, siempre era de esos jugadores con mucha personalidad, agarró la pelota y empezó a pisarla. No se ve bien cuando vas ganando 4 a 0. Se empezaron a calentar los ánimos porque íbamos ganando así, con el estadio que se caía, y el Bofo pisando la pelota. Lo tomaron como una burla“.
Encuesta ¿Cómo evalúas el paso de Manuel Sol por Chivas?
¿Cómo evalúas el paso de Manuel Sol por Chivas?
YA VOTARON 426 PERSONAS
“Desde que iba terminando el partido, nos dijeron: ‘Allá les vamos a hacer de todo‘, y bueno, dicho y hecho. Cuando llegamos allá, desde que estábamos en el hotel, desde que salimos a entrenar pasó de todo. En los alrededores del hotel, toda la gente nos decía de todo en el camino, nos aventaban cosas“.
“Hicimos un partido inteligente, esa es la realidad. Sabíamos que iban a salir con todo desde los primeros minutos. Teníamos que aguantar los primeros 15, 20 minutos y ya después manejar el partido. Sabíamos que en algún momento íbamos a tener alguna oportunidad de gol por las características de los jugadores que teníamos, y así fue. Otra vez se nos dio un buen partido. Empezaron muy bien”.
“Chuy Corona era nuestro portero en ese partido y sacó un par de acciones al principio muy buenas. Con eso se empezó a enfriar el ambiente, comenzamos a jugar mucho mejor nosotros y ellos empezaron a perder la cabeza. Cuando empezaron a ver que no podían meter gol, perdieron la cabeza, se fueron con todo al Bofo“.
“A raíz de eso ya vinieron expulsiones, algunos se brincaron de la tribuna, sacan al Bofo, y ahí vino el evento este con Benítez. Terminaron el partido antes, no nos dejaban salir del vestidor porque la gente nos quería hacer de todo, y tuvimos que esperar como 2 o 3 horas ahí metidos en el vestidor con la policía afuera para después poder salir”.
– Mencionas al Bofo y en otra oportunidad revelaste que le dijiste: “Bofo, quédate arriba, yo corro por vos”. ¿Cuál es tu cualidad que más destacas de tu etapa como futbolista? ¿La entrega?
“Eso creo que era lo principal. Cada jugador tiene cualidades distintas y lo mío era aguantar. Yo podía correr todo el partido sin cansarme, ir de arriba a abajo para todos lados, apretar. Era de esos jugadores que incomodaban, que siempre estaba apretando, tratando de pedir la pelota, de distribuirla, por eso le decía eso al Bofo”.
“Cada uno tiene cualidades, el Bofo quizá no era ese jugador que te va a ayudar en la marca. Nos complementábamos perfecto. O sea, uno le decía: ‘Órale, yo corro por ti‘ y sabías que cuando le dieras la pelota él iba a hacer cosas interesantes al frente. Así era todo el equipo. Realmente, creo que de mis cualidades era esa. También el tener buen golpeo de balón, pero principalmente la entrega y el estar con mucha dinámica durante los 90 minutos”.
– ¿Esa cualidad física fue lo que te permitió retirarte en buen estado? Hay futbolistas que al día de hoy, con la edad, sufren las consecuencias de lo que fue su carrera profesional.
“Sí, tuve mucha fortuna. Nunca tuve alguna lesión grave, tuve muchas lesiones, pero nada grave, como un ligamento cruzado o fracturas, nunca tuve algo así. Eso sirve muchísimo para el retiro, y también la posición en la que se juega. Obviamente, cuando juegas de delantero recibes muchos más golpes, los choques son mucho más fuertes”.
“Sinceramente, creo que fue mucha fortuna que no me haya pasado absolutamente nada y por eso pude aguantar. También, las cualidades de cada jugador son distintas. Los que son muy rápidos, que tienen esa explosividad, tienden a lastimarse más muscularmente. Siempre me he sentido muy contento con todo lo que hice en mi carrera“.