La grandeza de Chivas es innegable; sin embargo, también es más que evidente que la institución vive uno de sus momentos más grises en más de 119 años de historia, en donde lamentablemente para los más de 40 millones de aficionados se han vuelto una constante.
Es cierto, no se atraviesa un momento delicado como el del 2014 en el que se estuvo al borde del descenso; sin embargo, el solamente disputar dos Finales de Liga MX en una década es signo inequívoco de que el club no está marchando hacia el rumbo que millones de corazones exigen: campeonatos, victorias, protagonismo.
En medio de esta ausencia de triunfos contra equipos que son inferiores en el papel, en la nómina y hasta en la calidad individual, TODOS dentro del Guadalajara se quitan la presión y le atribuyen la responsabilidad a otras áreas, en donde NADIE asume su parte de culpa.
Las mesas de debates en donde se incluyen personajes que defienden a cada uno de los equipos para que generen polémica y controversia, siempre culpan de los malos resultados a directiva, jugadores o entrenador, por lo que profundizaremos lo bueno y lo malo de cada una de estas áreas dentro del Rebaño Sagrado.
Directiva
Muchos aficionados se ilusionaron debido a que Amaury Vergara abrió la cartera e hizo la contratación de cuatro refuerzos para este Apertura 2025, una decisión que sin duda alguna es benéfica para el equipo; sin embargo, por hacer bien el trabajo en UN SOLO mercado de fichajes, no te garantizará el éxito en el próximo torneo.
A los dirigentes del Guadalajara les ha faltado constancia y sobre todo, buen ojo para la elección de refuerzos desde hace muchos años, ya que se han gastado millones en jugadores que han pasado de noche como Oribe Peralta, Luis Madrigal, Daniel Ríos, Fidel Barajas, Chicharito Hernández, Uriel Antuna, Chicote Calderón, José Madueña, entre muchos otros. En pocas palabras, han gastado millones en futbolistas que no tenían la calidad o el perfil para portar la rojiblanca.
Otro error de la directiva radica en los contratos de los futbolistas debido a que Chivas es uno de los clubes que mejor paga a sus jugadores en toda la Liga MX; sin embargo, eso ha ocasionado la relajación de muchos de ellos, quienes se exigen al máximo y demuestran todo su potencial cuando están por concluir sus respectivos contratos y para muestra un botón: Gilberto Sepúlveda, quien para su renovación demostró una mejora sustancial, pero que después de cerrar su convenio, el nivel volvió a ir a la baja.
Si los contratos ofrecieran a todos los jugadores del club un salario promedio, pero con la posibilidad de ganar mucho más dinero según los resultados individuales y colectivos, es seguro que se solidarizarían para poder alcanzar las metas que no solo se reflejarán en el bienestar de la institución, sino hasta en el de sus familias por los ingresos que tendría cada uno de ellos.
Gabriel Milito
La apuesta de Gabriel Milito fue arriesgada, ya que el argentino aceptó un nuevo desafío en su carrera como entrenador dejando Sudamérica para llegar al futbol mexicano, competencia que en el cono sur del continente suele ser vista con desdén y como la oportunidad de ganar mucho dinero.
Sin embargo, el estratega ha hecho su parte, tratar de transformar la mentalidad perdedora que se ha gestado en el Guadalajara y tratando de implementar una idea futbolística muy clara, agresiva, agradable para los aficionados.
Sin embargo, hay un error que no ha contemplado el Comandante y es que el esquema de juego que se aplicaba durante la gestión de los españoles era el 4-3-3, por lo que la construcción del plantel se suscitó durante casi dos años con ese formato de juego, es decir, se requería de jugadores desequilibrantes por las bandas como Cade Cowell, Hugo Camberos, Yael Padilla y hasta Isaác Brizuela.
Uno de sus pecados más grandes ha sido la de querer cambiar totalmente el esquema de juego al que a él le parece más adecuado, en donde claramente no tiene los jugadores para poder desempeñarlo, no por falta de talento, sino por las virtudes de cada uno de ellos.
Los ejemplos son Daniel Aguirre que nunca pudo ganarse un lugar como mediocampista y ahora como defensa central le está costando, o quizás el propio Roberto Alvarado que para poder jugar en espacio abierto, es habilitado por lapsos como carrilero por derecha pese a que es una posición que desconoce por completo.
Jugadores
El plantel está plagado de futbolistas que han destacado en algún punto de su carrera con Selección Mexicana como Erick Gutiérrez, Luis Romo, Alan Pulido, Chicharito Hernández; sin embargo, cada uno ha demostrado no estar en su mejor nivel futbolístico.
Hay situaciones en las que es innegable que las derrotas son producto de la falta de concentración de los futbolistas, como los penaltis que ha regalado el Guti o Daniel Aguirre o la falta de compromiso de Alan Pulido en el momento de tirar una pena máxima contra Santos.
Es evidente, en el Guadalajara hay mucho talento tanto en veteranos como en juveniles, por lo que mientras no haya verdaderas sanciones como que cada elemento tenga que salir a dar la cara ante los medios de comunicación tras sus pifias, los futbolistas seguirán en una zona de confort en donde además de ser los villanos, suelen estar protegidos por la propia directiva.
Conclusión
El culpar exclusivamente a Amaury Vergara, Gabriel Milito o a los jugadores sería una grave equivocación, ya que todos han tenido aciertos y sobre todo errores, que en un club tan grande se maximizan las cosas, incluyendo las equivocaciones.
Sin duda alguna, se requiere de que cada una de estas áreas abran la mente y se den cuenta de sus constantes equivocaciones en ciertas situaciones, para a partir de eso, comenzar a construir con otro enfoque y siempre recordando que ningún nombre es más grande o importante que el del Club Deportivo Guadalajara.
Encuesta ¿Y tú quién consideras que es el culpable de la triste realidad que vive Chivas?
¿Y tú quién consideras que es el culpable de la triste realidad que vive Chivas?
YA VOTARON 19 PERSONAS