En cada partido que comenta, Manuel Sol deja en evidencia toda su capacidad a la hora de analizar equipos y partidos de futbol. Su sapiencia hace pensar que podría destacarse como director técnico. Sin embargo, en una entrevista exclusiva con Rebaño Pasión, el ex Chivas reveló que no se convirtió en DT porque, después del futbol, quería tiempo para él y su familia.
“Sí, siempre me gustó, me ha encantado, pero quería algo más de tiempo para mí y para mi familia. Me encanta estar y hacer todo al 100%. Yo sabía que si me metía a ser entrenador, no iba a ver a mis hijos y quería disfrutarlos“, respondió quien fuera mediocampista ante la pregunta de este medio sobre si se le había cruzado por la cabeza ser entrenador.
Además, Sol reveló que no descarta hacerlo en un futuro: “Me quedé con esa espinita. Siempre me ha gustado trabajar con los jóvenes, tratar de enseñarles todo lo que yo viví para que cada vez sean mejores. Esas son de las cosas que quizá me hubiera gustado hacer. No sé, en un futuro igual lo puedo hacer. No lo descarto, pero siempre me quedó esa espinita. Siempre, cuando juegas al futbol, quieres volver a estar ahí, dentro del terreno de juego”.
Andrés Cantor llevó a Manuel Sol al mundo de la comunicación
– ¿Siempre tuviste esa afinidad por la comunicación? ¿Después de retirarte tuviste alguna formación particular en comunicación o se te dio naturalmente?
“No, fue más por experiencia. Se me fueron dando las cosas. Empecé en la radio con Andrés Cantor. Pero una de las cualidades que tenía también como futbolista es que sabía leer bien los partidos. Siempre he visto bien el fútbol, sé los movimientos, me gusta mucho analizar absolutamente todo, cómo se movían los defensores centrales, los laterales, los contenciones. Todo eso siempre me gustó mucho”.
“Trato de llevarle a la gente, porque muchas veces no sabe lo que vive o siente el futbolista, yo trato de expresarles eso. Hacerles sentir lo que pasa en el momento en el que fallas un pase o que fallas un gol, ¿cuál es el sentimiento del futbolista cuando no te funcionan las cosas? ¿Qué es lo que pasa en el vestidor?”.
“Lo que te dicen, lo que haces, lo que dices entre compañeros, lo que pasa en los entrenamientos, son cosas que trato de transmitir. Hay muy buenos comentaristas, muy buenos analistas, pero no vivieron todo eso. Y es importante hacerle saber ese sentimiento a la gente, lo que pasa cuando estás dentro del terreno de juego“.
– ¿Cómo fue la transición de futbolista a comentarista? ¿Andrés Cantor te lo propuso o tú sabías que querías hacer eso?
“Andrés hacía los partidos de Chivas, por ahí me hizo algunas entrevistas, me vio cómo hablaba y un día me dijo: ‘Oye, cuando te retires, piénsalo, quiero que vengas a trabajar conmigo a la radio. Piénsalo, faltan años, pero no lo abandones’. Y con eso me quedé”.
“Un día, cuando ya estaba retirado, me invitaron a un partido del Guadalajara. Ahí me volví a encontrar con Andrés y cuando me vio, me dijo: ‘Vente conmigo‘. Y me gustó la idea. Andrés me caía muy bien, ahora me cae mejor. Todo lo que me ha enseñado, porque él es toda una institución, lleva mil años haciendo esto”.
Encuesta ¿Te gustaría que Manuel Sol se convirtiera en entrenador de Chivas?
¿Te gustaría que Manuel Sol se convirtiera en entrenador de Chivas?
YA VOTARON 30 PERSONAS
“Me sirvió muchísimo como experiencia. No solo de Andrés, sino de todo el equipo que estaba ahí, porque no es lo mismo ver bien el fútbol a tener ese ritmo, a saber cómo transmitirlo. Son cosas distintas y vas agarrando experiencia viendo a los de alrededor”.