No todo ha sido positivo en Guadalajara desde la llegada de Fernando Hierro ni tampoco en la continuación del proyecto con Fran Pérez, Juan Carlos Martínez y Sergio Pérez. Si bien los resultados hasta cierto punto han sido buenos, la realidad es que hay dos puntos negativos en la gestión de la dirección deportiva del Club Guadalajara con los españoles en el poder.

Primero, por la falta del anhelado campeonato mientras el odiado rival América consiguió un bicampeonato; segundo, por la cantidad de dinero que ha perdido Amaury Vergara por la no renovación de jugadores que llegaron a ser determinantes en las Chivas. Así lo reflexionó el reportero de ESPN, Jesús Bernal, quien recordó que hace apenas seis meses perdieron a dos de sus titulares y por apenas dos millones de dólares a cambio.

¿A qué jugadores dejaron ir en Chivas?

En primera instancia se marchó a coste cero el Chicote Calderón. Se acabó el contrato del lateral izquierdo y tras no renovarlo, se fue gratis al América. El Rebaño Sagrado lo compró a finales de 2019, proveniente del Necaxa, a cambio de 8 MDD.

A Alexis Vega también lo dejaron ir, apenas semanas después del Chicote, por apenas 2 millones. Vega Rojas regresó a Toluca, equipo que lo había vendido en 9 millones de dólares, es decir que Guadalajara perdió siete, más allá de lo que ganó por ventas y contratos publicitarios con el Gru. En un abrir y cerrar de ojos las Chivas perdieron 15 millones de dólares en dos jugadores problemáticos, pero que eran de los más talentosos del equipo.

¿Quién sigue?

Pero ahora se podría perder otra cantidad más de dinero en caso de que no puedan vender o renovar a JJ Macías. Al delantero le quedan seis meses bajo contrato, por lo que un préstamo ahorita —cómo se maneja— podría significar que tampoco obtengan dinero por Macías.

Los directivos españoles han sido incapaces de renovarlos y buscar una venta más atractiva. Lo preocupante es que Alan Mozo y Piojo Alvarado están por entrar a la parte final de su contrato, situación que prende las alarmas en Chivas por la forma en que se negocian los contratos.