El futbol muchas veces tiene algunas cuestiones que resultan curiosas o llamativas. Gerardo Espinoza, actual entrenador de Chivas, fue campeón de la Liga de Expansión MX con Tapatío en el Clausura 2023. Aquel equipo tenía un motor silencioso, constante y confiable en el mediocampo: Óscar Macías.

Capitán en varias ocasiones, titular indiscutido y, según palabras del propio Espinoza, uno de sus jugadores favoritos. “Por Óscar elaboré reportes para mandarlos a clubes. Y me decían ‘ahorita no tengo lugar para extremo’ y yo (explotaba). ¿Cómo extremo y si es contención fijo?”, llegó a decir el técnico en una entrevista con Chema Garrido, evidenciando su predilección por el canterano rojiblanco.

Un año y medio después, mientras Espinoza trata de imponer su idea en el primer equipo de Chivas, Óscar Macías ya no forma parte del plantel. Salió de forma silenciosa en 2024, aparentemente con el pase en su poder o como parte de una venta definitiva. Se fue sin hacer ruido, aunque muchos aficionados lo pedían como contención para el primer equipo, sobre todo en una zona del campo donde Chivas no termina de encontrar respuestas claras.

Hoy, Macías es pieza clave en el Atlético San Luis de Domenec Torrent. Titular habitual, con gran protagonismo, fue fundamental en la campaña que llevó al equipo potosino hasta las semifinales de Liga MX. A sus 26 años, ha encontrado la regularidad y el reconocimiento que nunca tuvo en Guadalajara.

Óscar Macías ha jugado con regularidad en San Luis (Imago7)

Mientras en Chivas el puesto de contención sigue en disputa entre nombres como Fernando González, Erick Gutiérrez o incluso Luis Romo, la historia de Óscar Macías es un ejemplo más de cómo las oportunidades no siempre llegan cuando deberían. Y también de cómo un jugador que era una “debilidad” para un técnico, puede terminar siendo ignorado justo cuando ese técnico llega al máximo nivel.

Los números de Óscar Macías en Atlético San Luis y Chivas

Durante su etapa con el Rebaño Sagrado, Óscar Macías llegó a jugar apenas siete partidos con el primer equipo, pero apenas con un total 372 minutos. En cambio, con San Luis ya lleva 54 encuentros, con un saldo de cuatro goles, dos asistencias y 3516 minutos completados.