La plantilla de las Chivas de Guadalajara podría atravesar algunos cambios importantes, aunque eso dependerá de lo que defina quien resulte elegido como nuevo entrenador del Rebaño Sagrado. Por estas horas, el español Domenec Torrent sigue siendo el máximo candidato a quedarse en el banquillo rojiblanco.

Torrent, de 62 años, viene de hacer un buen trabajo en Atlético San Luis, principalmente en su primera campaña, donde logró llegar hasta las semifinales. Por eso mismo, el estratega le habría pedido a la directiva de Chivas los fichajes de al menos dos jugadores potosinos: uno de ellos, Óscar Macías.

¿Óscar Macías desplaza al Oso González?

En el caso de que se concrete el regreso de Óscar Macías a las filas rojiblancas, a priori el gran perjudicado sería Fernando González. El Oso es quien suele actuar como contención, posición que también le sienta cómoda al canterano que viene de destacar en Atlético San Luis bajo las órdenes de Torrent.

A simple vista, las estadísticas y gráficos sirven para confirmar que Macías ha jugado un mejor porcentaje de minutos que el Oso González en Chivas; suele abarcar más campo, algo que habla de su edad y su capacidad física; y hasta aportó cuatri goles para San Luis, un rubro que en el que el Oso no apareció.

Comparativa entre “Oso” González y Óscar Macías (Libro de Pases)

Por otro lado, aunque el Oso González ha sido un jugador de aceptables rendimientos y siempre muy sacrificado, en los últimos torneos ha sufrido más ante los rivales con mayor jerarquía, donde suelen actuar jugadores desequilibrantes. Además, Macías ya conoce y encaja mejor con las ideas de Torrent.

El Oso González podría perder terreno con la llegada de Óscar Macías (Imago7)

Macías, un buen elemento para el doble pivote

En caso de que Chivas decida alinear no uno sino dos mediocentros repartiéndose el centro del campo, Óscar Macías también luce más acostumbrado que Fernando González. Y es que el canterano rojiblanco lo ha hecho en San Luis y en el Tapatío, mientras que el “Oso” suele sentirse más cómodo como único contención junto a dos interiores.