El hecho de que el Club Deportivo Guadalajara haya quedado afuera del Clausura 2025 en la fase regular permitió que se hagan refacciones en el Estadio Akron. El hogar de Chivas será una de las sedes del Mundial 2026 que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá. Ahora, su campo de juego está siendo refaccionado, por lo que se encuentra arrasado.
El periodista José María Garrido exhibió, gracias a la filmación de su dron, que la cancha no muestra nada de color verde dentro de su llanura. El césped del Akron fue levantado y se puede observar que hay maquinaria pesada trabajando de cara a la temporada 2025/2026.
La FIFA seleccionó al recinto del Rebaño Sagrado para albergar algunos partidos de la próxima Copa del Mundo, lo que demuestra que se enmarca dentro de los estándares de primer nivel mundial. Habiendo jugado su último partido como local a mediados de abril, el club tenía buen tiempo para remodelar su cancha.
El césped del Estadio Akron pasará a ser híbrido en 2026
El campo de juego del Estadio Akron seguirá sufriendo cambios en los próximos meses. Además de la colocación del nuevo césped este año, en enero de 2026 se le agregaría el compuesto sintético. De esta manera, el paño del Akron se convertirá en híbrido para el año venidero.
Mientras tanto, quien sea designado como el próximo director técnico del primer equipo de Chivas buscará que el estadio propio se convierta en un reducto complicado para los rivales. En el Clausura 2025, el rendimiento de local fue claramente mejor que el de visitante.
De los 8 encuentros que jugó de local, 4 terminaron en triunfos para la escuadra tapatía, todos ellos en el Estadio Akron. Un partido se jugó en el Estadio Jalisco por la sanción impuesta luego de la agresión a los jugadores del Club América en el Clásico Nacional. Aquel partido en la antigua cancha de Chivas terminó en triunfo por 0-1 para Cruz Azul en la jornada 13.