Es un hecho, la directiva de Chivas está muy cerca de embolsarse una cantidad histórica de dinero por negociar sus derechos de transmisión de los próximos cuatro años; sin embargo, todo parece indicar que el acuerdo no será con Amazon, sino que seguirán con Televisa

El acuerdo entre el Guadalajara y la empresa de streaming ya está cerrado de palabra; sin embargo, no se han podido firmar los contratos debido a que el contrato que tiene el Rebaño con la compañía de Emilio Azcárraga estipula que tendrían hasta el 3 de julio para dar su respuesta final y superar, por un dólar, la oferta de la competencia. 

Sin embargo, el reportero de As México, César Huerta, reveló que la partida de Tigres rumbo a TV Azteca ha ocasionado que se libere presupuesto dentro de Televisa, por lo que ese dinero, pensarían en invertirlo en el chiverío para cerrar el acuerdo y renovar sus derechos de transmisión por los próximos cuatro años.  

Televisa iba a doblar las manos, no tenía manera de competir por la oferta de Amazon (…) El tema de Tigres sí ha cambiado escenarios, sobre todo por parte de la televisora. Si a Chivas, Televisa le pagaba 10 millones al año y a Tigres le pagaría 7 u 8, pero ese dinero se lo está ahorrando Televisa. 

“Diez que ya le pagaba a Chivas más siete u ocho que pagaba a Tigres y que ya no va a gastar, Televisa ya dispone de 17 o 18 millones de dólares. Alcanzar la oferta de Amazon ya no se ve tan imposible. 

“Desde dentro de Televisa ven posible quedarse con el Guadalajara, porque el ahorrarse el dinero de Tigres les ha permitido tener una solvencia de un presupuesto que ya estaba”, explicó a través de su canal de YouTube. 

¿Cuánto pagaría Amazon a Chivas al año?

La empresa de streaming estaría dispuesta a desembolsar 30 millones de dólares anuales para hacerse de los derechos de transmisión del Guadalajara y de Chivas Femenil, en todo México, Centro y Sudamérica, además de Europa. Los derechos en Estados Unidos seguirán con Telemundo.