Desde el Apertura 2024, todos los partidos del Club Deportivo Guadalajara como local en México se transmiten exclusivamente por Amazon Prime Video, tras un acuerdo multianual estimado en 20 millones de dólares por temporada y con extensión hasta 2028.
Este contrato marcó el final del vínculo de Chivas con Televisa y TV Azteca, por lo que representó un hito en el modelo de transmisión de la Liga MX. El acuerdo se oficializó a fines de agosto de 2024, estableciendo una nueva casa para los rojiblancos que, en principio, sólo incluía los partidos de liga como local en territorio nacional.
Sin embargo, ahora surge un nuevo interesado en competir por esos derechos. Se trata de una importante cadena televisiva como Fox Sports, que a partir de este torneo transmitirá en Estados Unidos los partidos de Chivas y planea sumar al Rebaño a su grilla para territorio mexicano.
“Tubi se ha convertido, a través de FOX, en un agente muy importante. A mí lo que me dicen es que Fox Corporation, el nuevo FOX que veremos próximamente en México, va a ir la próxima temporada por Chivas. Fox quiere sumar a su cartera a Chivas. Es la apuesta importante de FOX, ir por Chivas”, señaló Luis Castillo en una transmisión de Récord Plus.
¿Por eso perjudican a Chivas?
Entre la afición rojiblanca se ha dado una mirada recurrente, y es la de que los arbitrajes están perjudicando al Guadalajara como “castigo” por abandonar las filas de Televisa para marcharse a Amazon. Este Apertura 2025 comenzó con una polémica actuación de Adonai Escobedo frente a León, con un penal muy riguroso en favor del conjunto local.