La contratación de jugadores mexicoamericanos se volvió una costumbre para las Chivas de Guadalajara en los últimos años, siendo esta una especie de atajo para evitar tener que pagar millonadas a los clubes de la Liga MX. Sin embargo, no todos estos fichajes resultaron bien y hay un ejemplo curioso, de un jugador que sonó para llegar al conjunto rojiblanco el año pasado.
Álex Méndez es un mediocampista nacido en California y con nacionalidad mexicana. Tuvo sus inicios justamente con los colores del Rebaño, cuando representó a Chivas USA en 2015. Desde allí pasó a la Academia de Los Ángeles Galaxy y desde allí dio el salto al futbol europeo siendo muy joven.
Primero recaló en el Friburgo de Alemania y luego pasó al Ajax Sub-21, donde mostró interesantes cualidades. Tras destacar en las filas del conjunto neerlandés, se unió a las filas del Vizela de Portugal, ya para jugar en el primer equipo. Allí militó durante tres temporadas, alternando su protagonismo hasta registrar un total de 81 partidos, con cuatro goles y cuatro asistencias.
Álex Méndez decepciona en Juárez
Hacia mitad del año pasado, tomó fuerza el rumor de que Álex Méndez podía convertirse en el próximo refuerzo mexicoamericano de Chivas. El hecho de que llevara algunas temporadas en equipos europeos invitaba a creer que podía ser un elemento capaz de aportar a la dinámica del primer equipo. Sin embargo, aquello no pasó del rumor y el mediocampista no llegó al Rebaño, aunque sí lo hizo a la Liga MX.
Méndez se convirtió en fichaje de los Bravos de Juárez, equipo con el que ha tenido muy poca participación hasta el momento. En su primer campaña con el equipo fronterizo, apenas contabilizó 25 minutos repartidos en tres ingresos desde el banquillo.
En este Clausura 2025, la situación no ha mejorado para Álex Méndez, quien al parecer tiene problemas para adaptarse a la Liga MX. Sólo jugó otros 12′ en la derrota de Juárez frente al América y la realidad es que el mediocampista lleva mucho tiempo sin mostrar algo interesante. Para peor, su última titularidad data de enero de 2024, con el Vizela, pero a partir de allí ya nada volvió a ser lo mismo para quien fuera una joven promesa mexicoamericana.