El 2010 en la historia de Chivas de Guadalajara tiene un sabor agridulce debido a que se llegó a jugar la Final de la Copa Libertadores, pero no se pudo ganar el título. De aquel plantel es fácil recordar a jugadores como Adolfo Bautista, Omar Bravo y Marco Fabián.
De esta plantilla también formó parte Abraham Coronado, quien hoy se encuentra ligado a Chicago Pao, equipo que juega el futbol indoor de siete. En diálogo con Rebaño Pasión, desde Estados Unidos comentó que hoy quiere mantenerse relacionado al balompié como entrenador y apoyar a los jugadores para que se adapten rápidamente a los cambios.
“Principalmente quiero que (el jugador) tenga la capacidad de adaptarse más al cambio en cuanto a la vida futbolista que es muy rápida. Aquí se genera mucho movimiento, inestabilidad”, expresó el ex del Guadalajara en esta entrevista.
Abraham Cornado y su nueva relación con el futbol
La actualidad indica que Abraham Coronado tiene 32 años y podría estar en actividad en cualquier club del mundo. Sin embargo, las lesiones y la falta de regularidad lo llevaron a los 28 años jugar el clásico de leyendas con Chivas y América.
“Estoy en esta nueva aventura con PAO Chicago. La verdad muy muy a gusto por acá. El dueño es Dionisio, que es alguien que está buscando el fomentar el deporte con la inclusión y también tiene un equipo de mujeres, por lo que está tratando de captar jugadores con experiencia. Es una persona que conocí aquí en Chicago y que me invitó a formar parte del futbol 7”, comentó sobre su actualidad en Chicago PAO.
Y añadió: “Prácticamente estamos en una liga que está afiliada a la federación de Estados Unidos, pero no de manera profesional. Está la profesional. Se puede decir está abajo de la de la Liga de Fútbol y la verdad el proyecto está está padre, pues la verdad el equipo es muy competitivo y no es nada fácil por el ritmo principalmente”.
A su vez, el exjugador del Rebaño Sagrado señaló que lo que le terminó de convencer fue la responsabilidad con la que se encaraba el plan y que no lo tomó tanto por jugar, sino que comenzar sus primeros pasos como entrenador.
“Empecé más por el lado de ser entrenador. Estoy contento de estar en este tema ahora de siete que la verdad pues es muy competitivo y también veo que tiene mucha proyección en Estados Unidos. Hay mucha gente metida. Hay mucha afición también los equipos de aquí de la zona tienen equipos aquí y hay mucha gente que van a ver los partidos con esto el frío”, señaló.
Abraham Coronado quiere ser entrenador
Los años llegan y el único que se mantiene vivo es el viento que sigue soplando, por lo que Abraham Coronado quiere seguir relacionado al futbol, pero como entrenador. El exjugador del Rebaño Sagrado dio a conocer que tiene un grupo de niños que entrena en México.
“Lo único que hago es estrenar niños. Tengo un grupito, porque también estoy estudiando para sacar mi licencia y eso es lo que trato de hacer para seguir en esto del fútbol. Empecé en México y de a poco con las personas ahí que conocía, pero dándole prioridad a estudiar”, señala.
Y añadió: “Creo que mucha gente no le da importancia a la carrera, pero tiene mucho que ver el tema de prepararse para poder ayudar a los niños, así sea una plática como ahorita. Poder saber qué pasa en tal situación o me está yendo mal con los entrenamientos o me siento cansado. Son diferentes situaciones que un coach debe estar alineado a lo que a lo que quiere hacer y ayudarle entiendo”.
A su vez, marcó él quiere que sus dirigidos no se sientan sobrepasados y puedan adaptarse a la inestabilidad que tiene el futbol. “Principalmente que tenga la capacidad de adaptarse más al cambio en cuanto a la vida futbolista que es muy rápida. Aquí se genera mucho movimiento, inestabilidad cuando te vas a cambiar de equipo. Vas a cambiar de ciudad”, explicó.
Y completó: “Que todo esté preparado para que se le de apoyo en el tema mental ya sea el cambio de entrenador o el táctico. Todos esos detalles cuentan para que el jugador siga avanzando desde las categorías inferiores hasta que siga avanzando para arriba porque prácticamente no hay como una guía que te pueda decir sabes qué es por aquí”.
Abraham Cornado habló del orgullo de jugar en Chivas cuando era canterano
En la primera década del milenio, Chivas se destacó de la mejor manera a nivel internacional con grandes participaciones en la Copa Libertadores. Un sabor agridulce quedó cuando perdió en la definición contra Internacional luego de haber perdido por 5-2 en el global.
Abraham Coronado formó parte de ese equipo y recordó cómo era ser canterano de aquellas Chivas. “Era muy era muy padre la atmósfera de Chivas como representante de México a nivel internacional porque pues la calidad. Imagínate todos los jugadores que estaban. Se demostraba partido a partido. Tú como jugador e incluso como jugador de fútbol tú tenías la obligación de demostrar. Recuerdo que no podíamos quedar subcampeones en la Liga de la cuarta división”, explicó el ex-Chivas.
Cornado jugó partidos importantes en la Copa Libertadores, pero no pudo estar en la Final por una lesión. “Me tocó cuartos de final en el Estadio Jalisco. Fue contra Libertad de Paraguay y ganamos. Me tocó ese partido y en ese fui de titular fue como al 70 o 80, no me acuerdo bien (me suplantaron), pero ganamos y también era pesado”, recordó.
Por otro lado, el exjugador del Rebaño Sagrado explicó que la falta de disciplina para cuidarse de una lesión lo llevaron a perder la regularidad que se exigía en el equipo y por este motivo no estuvo con el equipo. “Me acuerdo que fue una entrada fuerte y me dolía bastante”, expresó sobre la lesión que lo dejó fuera.
Y completó: “Prácticamente no le ponía yo la atención a la alimentación o al descanso como como tendría que haber sido porque una cosa es que tú tengas cualidades y otra cosa es que tú tengas la disciplina al 100% para seguir porque en ese nivel, y en todos los niveles ya profesionales, es demasiado exigente. Quien logra más o la excelencia está más concentrado que el que no”.