Chivas es uno de los clubes más importantes de toda la Liga MX; sin embargo, la realidad es que desde la llegada de Amaury Vergara a la presidencia del conjunto rojiblanco, la institución ha caído en un bache de resultados pese a que han tratado de implementar diversas fórmulas desde el banquillo.
El hijo de Jorge Vergara asumió la responsabilidad de encaminar al Guadalajara desde junio del 2019, fecha desde la cual ha tratado de conseguir el objetivo de conseguir su primer campeonato del futbol mexicano, en donde ha apostado por contratar a directivos de renombre y hasta contratar a jugadores de nivel de Selección Mexicana.
Sin embargo, en menos de seis años de mandato, las Chivas de Amaury Vergara siguen sin ser protagonistas, por lo que ya suman a 10 entrenadores que han desfilado sin pena ni gloria en la escuadra rojiblanca, hundiendo el prestigio de la institución.
Tomás Boy
Con la intención de sacudir el vestidor con un temperamento fuerte, la directiva le dio el voto de confianza a Tomás Boy, en donde el Jefe no pudo imponer su sello futbolístico, por lo que salió despedido a mitad del Apertura 2019.
Luis Fernando Tena
El Flaco debutó cayendo por goleada contra América; sin embargo, poco a poco fue componiendo el rumbo de la escuadra tapatía. Sin embargo, el brote de Covid-19 trajo consigo la pausa en el mejor momento del entrenador con los rojiblancos. Saliendo rápidamente en el inicio del Guard1anes 2020 por orden de Ricardo Peláez.
Víctor Manuel Vucetich
La primera apuesta de Peláez como directivo del Guadalajara fue la del Rey Midas, en donde el experimentado estratega llevó al Rebaño hasta Semifinales del Guard1anes 2020. Después, en el Apertura 2021 fue cesado por presión de la afición por el estilo de juego poco vistoso, aunque estaba siendo efectivo.
Marcelo Michel Leaño
El que fungía como directivo de Chivas aprovechó la oportunidad y se convirtió en entrenador, en donde entregó números pobres durante toda su gestión, ocasionando roces entre el club y aficionados, por lo que salió en la recta final del Clausura 2022.
Ricardo Cadena
Aunque comenzó como interino, logró sacudir al equipo y empezó a entregar mejores dividendos; sin embargo, en su segundo torneo quedó eliminado en el Repechaje frente al Puebla, por lo que se decidió ponerle fin a su proyecto.
Veljko Paunovic
La primera apuesta de Fernando Hierro y quien estuvo muy cerca de conseguir el título, ya que cayó en la Final del Clausura 2023 de manera dramática frente a Tigres. En el siguiente torneo cayó en Cuartos de Final frente a los Pumas. El serbio se negó a renovar y se fue tras un año de trabajos en el redil.
Fernando Gago
La segunda apuesta de Fernando Hierro fue el argentino, quien impregnó un estilo de juego muy claro para el Rebaño, aunque solo llegó a Semifinales. Su salida se dio en medio de la polémica por su repentina salida a Boca Juniors tras pagar su cláusula de rescisión.
Arturo Ortega
Se decidió que el entrenador del Tapatío hiciera un interinato tras la salida de Gago, tratando de darle la oportunidad a un estratega mexicano; sin embargo, cayó eliminado en el Repechaje de manera vergonzosa contra Atlas.
Óscar García Junyent
La apuesta final de los españoles en Chivas y por el que tardaron meses en decidirse; sin embargo, su paso fue un fracaso absoluto con resultados ridículos como el empate contra Cibao en Concachampions. La paciencia fue poca y salió a mitad del torneo junto a todos los españoles.
Gerardo Espinoza
La apuesta de Amaury Vergara por lo que había conseguido en Tapatío, pero demostró que no es lo mismo y tuvo una pésima gestión, dejando al equipo eliminado sin siquiera avanzar al Play-In, por lo que fue despedido.