César Valdovinos, exfutbolista de Chivas, pasó por las Fuerzas Básicas del Rebaño Sagrado pero no llegó a debutar con el primer equipo. Sin embargo, tuvo la oportunidad de coincidir con varios personajes ligados a la institución rojiblanca. Además de hacer pretemporadas y compartir con el equipo que ganó el título de Liga MX en 2006, en sus inicios coincidió con figuras como Chicharito Hernández, Carlos Vela y Pepe Meléndez.

En diálogo con Rebaño Pasión, Valdovinos compartió sus recuerdos sobre esos años en las Fuerzas Básicas rojiblancas. “Quedamos campeones en reservas nacionales. Fuimos la primera generación de Chivas en quedar campeones en esa categoría. Le ganamos al Atlas. Ahí era titular el Chicharo. Fue una satisfacción muy grande”, rememora.

Valdovinos recuerda los inicios de Chicharito en Fuerzas Básicas: “No la metía”

Valdovinos fue compañero de Chicharito en el Tapatío y recuerda cómo en sus inicios era difícil imaginar que el delantero terminaría siendo lo que fue: “Nadie se imaginaba. En el principio, pues el Chicharo no. Hubo un tiempo, todos agarran malas rachas, y a él se le echaron. Hubo un tiempo en que no la metía. Fue cuando creo que él quería ya retirarse. A mí me tocó vivirlo. O sea, no era bueno, pues brincaba de repente. Era rápido, muy potente, pero yo al menos no lo veía como un crack, así para chidos”.

César Valdovinos junto a Chicharito y Eduardo Rivera en los tiempos de Fuerzas Básicas (Gentileza Valdovinos)

Sin embargo, como es sabido, Javier Hernández logró revertir la situación: “Lo empezaron a tomar en cuenta. No sé si porque era el Chicharo, el hijo del Chicharo, pues le empezaron a meter más, a considerar más, o a lo mejor se aplicó más. Pero ya fue cuando empezó a meter goles y también agarra la racha de los delanteros. Entonces agarra una racha de meterla y meterla, y ya de ahí no la soltó. Y ya marcaba, empezaba a marcar diferencia. No sé si también él en el salto ese de ir creciendo, pues él sí la agarró. Algunos, yo me atrevo a decir que en mi caso, me costó más esa transición, claro. Y él desde su físico más potente, más fuerte, empezó a marcar diferencia”, reflexiona.

La actualidad de Chicharito Hernández: Valdovinos ve difícil que pueda revertir la situación

Desde su regreso al Rebaño Sagrado, Chicharito Hernández no ha tenido un buen rendimiento y de hecho, ha recibido numerosas críticas. “Él ya está en una edad, ahí donde el físico por ahí también es incondicional. Actualmente pienso que pues ya por la edad, ya no es lo mismo. Ya no es lo mismo y todos pasamos por ahí y ya yo difícilmente creo que le dé vuelta. Espero que sí, porque yo a él lo estimo mucho y es un crack, pero sí creo que ya es muy difícil”, explica.

Chicharito registra sólo tres goles desde que regresó al Rebaño Sagrado (Imago7)

Valdovinos considera que además de la edad, la competencia interna también afecta para que Chicharito pueda recuperar protagonismo: “Muy difícil por los chavos, porque vienen, porque uno ya está grande, más que nada por eso”. E incluso, quien fuera su compañero también nota ciertas distracciones en el máximo goleador de la Selección Mexicana: “Yo ya no he convivido mucho con él. Lo veo en redes sociales. Y en cuanto lo poco que he visto, pues sí creo que a lo mejor él tiene o trae otros temas extra cancha, que a lo mejor eso ya le impide el enfoque, o ve el fútbol diferente y ya no está su concentración al 100% en lo futbolístico. Creo que ya no es como antes o como debería ser. Por todo eso que extracancha lo rodea, todo lo que vivió. Al menos esa percepción tengo yo en lo que he visto”, reflexionó su excompañero.

A diferencia de Chicharito, Carlos Vela sí pintaba para crack

Valdovinos llegó a Chivas como enganche pero al poco tiempo pasó a la banda derecha, donde tuvo un competidor con el que quedó maravillado. Y no se equivocó, pues este terminaría siendo una estrella internacional: “El que sí me impresionó era Carlos Vela. Yo desde que lo vi dije ‘no, este chavo está cabrón’. Marcaba mucha diferencia y era mucho más chico que los demás. Me atrevo a decir que para mí es el mejor futbolista que yo he visto, que me ha tocado a mí convivir con él”, afirmó.

Valdovinos fue campeón con Chivas en Tercera División, junto a Chicharito y Carlos Vela (Gentileza Valdovinos)

Aunque no podía imaginar la carrera que terminaría haciendo Vela, Valdovinos sí que lo veía diferente: “Te puedo decir, yo no sabía que iba a jugar en España, pero yo decía, ‘Ese güey, está cabrón ese güey’… O sea, es que era de Selección. De decir: ‘No, es que ese güey está cabrón. Ese güey si está para Europa’. Ese güey si está claro que se veía”.

Su cercanía con Pepe Meléndez

Otro compañero de Valdovinos en las Fuerzas Básicas fue Pepe Meléndez, quien hoy en día se desempeña como auxiliar técnico luego de ser campeón con Sub-23 y Tapatío: “Él es dos años más chico que yo. Él es de la camada del Chícharo. De Pepe futbolísticamente, me acuerdo que era muy rápido, muy fuerte, muy potente. Era muy potente. Él les ganaba, se las tiraba, ganaba el balón y gol al centro. De repente no era de mis mejores amigos como otros, pero teníamos una relación muy buena”, recuerda.

Meléndez y Valdovinos compartieron en Fuerzas Básicas, en Leones Negros y en viajes con Chivas. (Gentileza Valdovinos)

Tiempo más tarde, ambos volvieron a coincidir en Leones Negros y en viajes a Estados Unidos. “Él es de familia. Yo lo considero pues una persona de familia, de valores, de estudio, que siempre estudió, que fomentaron buenos valores. Igual yo. Mis padres me fomentaron buenos valores, el no dejar de estudiar. Entonces convivimos eso. Yo creo que por eso ha habido ese vínculo, el que sabemos que somos personas de bien, que buscamos superarnos, que somos buena gente”.

Aunque Valdovinos recuerda que Pepe Meléndez siempre mostró un interés profundo por el futbol, considera que por aquel entonces todavía no le adivinaba un futuro de entrenador: “En ese momento, al menos en los tiempos que íbamos a jugar, yo no lo había percatado tanto. Sí hablaba mucho de fútbol y sí leía libros de fútbol, pero no recuerdo bien si él todavía acababa de terminar su carrera de odontología o todavía estaba estudiándolo. Pero seguía leyendo de fútbol y sí le gustaba”, señaló.