En el último tiempo se ha intentado posicionar a la rivalidad entre América y Cruz Azul como el “nuevo Clásico Nacional”. O incluso como “el Clásico de Clásicos” del fútbol mexicano. Este discurso gana terreno en ciertos medios y redes sociales, pero tiene la clara intención de desprestigiar al verdadero clásico del país: Chivas vs. América.

Claro que la rivalidad entre América y Cruz Azul tiene su historia y se ha acrecentado en el último tiempo, a raíz de que en reiteradas ocasiones ambos equipos se han encontrado en instancias definitorias, protagonizando también varias polémicas.

Sin embargo, algo que no se puede pasar por alto es que este intento por instalar una nueva rivalidad dominante coincida con un cambio que generó cierto ruido. Desde el Clausura 2025, Guadalajara abandonó la señal de Televisa y transmite sus partidos como local exclusivamente por Amazon Prime Video.

En otras palabras, el Rebaño dejó de ser parte del negocio tradicional. Es justamente ahí donde aparece una posible explicación más política que deportiva: quitarle prestigio a la rivalidad entre Chivas y América como represalia contra el Rebaño. Pero también como una estrategia comercial: si Chivas ya no está en el mismo paquete, entonces es momento de inflar otra rivalidad.

Amazon Prime cuenta con derechos exclusivos para los juegos de Chivas como local, en el Akron.

Es cierto que Chivas no ha estado a la altura

Por supuesto que esto no implica negar que el Rebaño ha perdido terreno futbolístico respecto a otros equipos como América, Cruz Azul, Tigres o Monterrey. La plantilla está en deuda los últimos años. Pero incluso en este contexto, la rivalidad con América sigue viva. Por ejemplo, en los últimos cinco años se enfrentaron tres veces en Liguilla, con dos triunfos para Chivas (Clausura 2023 y Guardianes 2020) y uno para las Águilas (Clausura 2024).

A Chivas le ha faltado calidad, pero en general ha competido contra el América (Getty Images)

El Rebaño, a pesar de sus altibajos, ha sabido competir y vencer al América en momentos claves. Llamar “nuevo Clásico Nacional” al América vs. Cruz Azul es una estrategia que va más allá de lo futbolístico y que aún así, en esos términos, resultaría exagerada. Aunque Chivas esté lejos de su mejor versión, sigue siendo el equipo más popular del país, el que representa una identidad única y el que, tarde o temprano, volverá a competir por lo más alto.