Lauro Muñoz no solo fue guardameta, también es formador. Actualmente se desempeña como entrenador de porteros en la Federación Mexicana de Futbol y ha seguido de cerca la evolución de varias figuras del arco en el Guadalajara, tanto en el equipo varonil como en el femenil. Su mirada resulta interesante, pues viene acompañada por muchos años de experiencia y un conocimiento especial para identificar tanto virtudes como áreas de crecimiento.
Por ejemplo, a Lauro Muñoz le tocó coincidir con Raúl Rangel cuando este era convocado pra la Selección Mexicana Sub-23: “Tiene condiciones muy interesantes. Para mí, 1.85 a 1.87 es la mejor estatura para un portero, y él la tiene. Tiene buena seguridad de manos y es técnico: saber desviar balones también habla de la técnica, y la mayoría de sus desvíos son buenos”. Incluso lo comparó con Alfredo Talavera por su valentía y estilo: “Tiene buena zancada, buen salto y es valiente para salir en centros”.
Pero Muñoz también conoce de cerca a Eduardo “Dragón” García, quien ha sido campeón dos veces con Tapatío y en este semestre hizo su debut con el primer equipo. El Dragón se ha consolidado como el suplente del Tala Rangel: “Me tocó desde que era Sub-15. Tiene una vida personal complicada, pero destaca desde chico. No tiene el físico más ortodoxo, pero tiene unos brazos larguísimos y los sabe aprovechar. Tiene valentía, potencia, alcance… son condiciones naturales que sabe explotar”.
El crecimiento de Blanca Félix en Chivas Femenil
Sobre Blanca Félix, guardameta titular de Chivas Femenil, Muñoz tiene un recuerdo claro de su primera convocatoria: “Se le convocó ahí en un microciclo de 3 o 4 días. Blanca ha crecido bastante y yo se lo dije la otra vez: ‘Estás aquí por merecimiento propio, por ese amor propio y por demostrar que puedes estar'”. Entre sus virtudes, destacó la valentía en el uno contra uno, su evolución en el juego aéreo y con los pies, y hasta cómo supo trasladar su experiencia en el karate al futbol: “Recibir una patada en la cara, un balonazo… le da igual, y eso lo aprovecha muy bien”.
En cuanto a la cantera, Muñoz se mostró optimista: “Las Fuerzas Básicas están bien en el área de portería”. Mencionó a Juan Liceaga, quien debutó joven en el Tapatío, y a Carol, una arquera originaria de Colima que forma parte de la Sub-14 femenil: “Está considerada entre la uno y la dos de las porteras de esa categoría, y Chivas es de los pocos clubes que trabaja con Sub-14 y Sub-16 femenil”.
El rol del portero en la actualidad
Sobre los tiempos actuales, Lauro Muñoz comentó cuál es su visión a la hora de analizar guardametas: “A mí me tocó Hans Westerhoff, su llegada desde el Ajax. Él nos platicaba y mencionaba eso. En el Ajax antes de que se pongan los guantes, tienen entre 10 y 15 días pruebas técnicas. Posesión de balón, los básicos, como jugador. Si ya empiezas a destacar, ahora sí, ya vete a lo específico con porteros. Entonces te digo, acá yo creo que no se ha llegado a eso”, reflexiona.
“Yo soy un convencido de que el portero está para atajar. Que tengas habilidad con los pies es una habilidad más, como lo puede ser el uno contra uno o el juego aéreo. Claro que hoy se buscan porteros más completos, pero el foco sigue siendo el mismo: evitar goles”, opina Lauro Muñoz, quien no pudo cumplir su sueño de debutar con Chivas pero conoce muy bien la institución y a varios de sus principales prospectos en esa posición.