En los últimos años, las Chivas de Guadalajara han tenido numerosos nombres en su radar para fichar en el mercado. Algunos se concretaron, otros quedaron en rumores, y también están esos casos que, aunque no se hicieron públicos, estuvieron a punto de cerrarse.

En plática con Rodrigo Camacho, periodista especializado en la actualidad del Rebaño, éste reveló dos negociaciones avanzadas que no llegaron a buen puerto: Sebastián Córdova y Marcel Ruiz, hoy futbolistas de Tigres y Toluca, respectivamente.

Sebastián Córdova y Marcel Ruiz estuvieron a nada de ser jugadores rojiblancos (Imago7)

En el caso de Córdova, Camacho señaló que todo estaba dado para un intercambio con el América por Uriel Antuna, pero hubo un factor determinante que detuvo el acuerdo. “Me contaron que estaba hecho lo de Antuna al América a cambio de Córdova, pero que también por el tema de la reacción en redes, la reacción de la gente, la directiva vio que iba a caer muy mal y también el jugador vio que no era la mejor opción”, explicó. El rechazo de la afición rojiblanca fue fundamental para frenar una operación que parecía inminente.

La historia de Marcel Ruiz también pudo haber sido muy distinta. Cuando aún jugaba en Querétaro, el mediocampista tuvo todo acordado con el Rebaño, pero fue él mismo quien decidió frenar su llegada. “Había un principio de acuerdo con el jugador, pero fue Marcel el que dijo ‘no voy’ por el tema de la proyección y todo lo demás”, relató Camacho, agregando que la transferencia no se dio a pesar del esfuerzo de la directiva.

De hecho, según el periodista, la negociación con Querétaro estaba cerrada. “Chivas hizo todo lo que tenía y al final el jugador no quiso”, contó. Finalmente, Marcel Ruiz terminó yendo a Xolos, equipo del mismo grupo propietario que Gallos Blancos, y desde allí dio el salto a Toluca, donde logró consolidarse como uno de los mediocampistas más destacados del fútbol mexicano.

¿Cómo vive Rodrigo Camacho los mercados de fichajes?

Consultado sobre cómo afronta todo el ruido existente en cada mercado, Rodrigo Camacho reconoció: “Es una época que odio y que me encanta también. Es donde hay que estar más involucrado en el tema de las fuentes, de lo que te puedan contar, de lo que puedas confirmar. Nos desesperamos todos por querer tener las primicias, cosas así, y quizás también por esa desesperación o por esa misma presión que nosotros mismos nos creamos, terminamos cometiendo errores, como unos que he cometido yo también”.

Aún así, el reportero destaca que ese período “también es una época bastante interesante, sobre todo porque ya quitando ese tema de cómo lo vive uno, esta adrenalina de mandar mensajes, de hacer llamadas, de confirmar, te da un indicio también de la visión que tiene el club. Qué jugadores está buscando, qué entrenadores está buscando”, explicó en charla exclusiva con Rebaño Pasión.