Alan Mozo es uno de los futbolistas que despierta mayor incógnita en el mundo Chivas respecto a qué pasará con su futuro cercano. Distintas fuentes han informado que el Guadalajara se abrió a escuchar posibilidades para dejar salir al futbolista de 28 años, aunque también hay alternativas para que pueda quedarse.
El periodista César Huerta informó en las últimas horas que dos equipos de la Liga MX consultaron condiciones por el jugador, pero que su elevado salario los hizo salir “espantados”. En tal sentido, recordó que solo cinco equipos podrían afrontar los gastos habituales del elemento, razón por la cual si ninguno de ellos ofertara no habría posibilidades de que salga (al menos en el mercado nacional).
Sin embargo, si bien remarcó que el Rebaño Sagrado sigue abierto a escuchar y “tocando puertas para ver si le puede encontrar acomodo”, el reportero también dio otras dos razones que podrían mantener a Mozo en el club. La primera, que convenza a Gabriel Milito desde lo futbolístico durante la pretemporada.
“Hay otro factor, que al igual que en el caso del Pocho, también puede afectar el futuro del caso de Mozo. Si Mozo se recontra parte la madre en la pretemporada y convence al técnico, que tal que el técnico diga ‘que se quede’“, analizó Huerta en su canal de Youtube.
Richy Ledezma y Nene Beltrán podrían mantener a Mozo en Chivas
Según la consideración de César Huerta, la otra opción que mantiene Mozo para mantenerse en el Guadalajara es que, considerando la salida de Fernando Beltrán, Richard Ledezma sea utilizado como mediocampista y el ex de Pumas quede a pelear un puesto con Miguel Gómez.
“Me comentaron que se ha comenzado a evaluar la posibilidad de que si concreta la llegada de Richy Ledezma, pueda ser utilizado o ser opción en mediocampo más que en la lateral derecha. Tiene sentido, porque si ya te desprendiste del Nene y dices ‘a Richy Ledezma lo voy a usar como ese mediocampista’, pues entonces puedo dejar a Mozo y a Miguelito Gómez a partirse sus madres para ver quien es el titular en la lateral derecha.”