En julio de 2024, después de un largo tiempo siguiendo su desarrollo, las Chivas de Guadalajara hicieron oficial la contratación de Fidel Barajas, extremo mexicoamericano que militaba en el Real Salt Lake de la MLS. El Rebaño Sagrado pagó unos cuatro millones de dólares por la ficha del joven y habilidoso futbolista zurdo.

Aunque estaba claro que sería un fichaje a largo plazo, los meses pasaron sin que Fidel Barajas lograra convencer o sumar continuidad. Pasaron varios entrenadores y el atacante no entró en planes, siendo relegado al Sub-23. Primero se resolvió su salida cedido al DC United y luego, tras su regreso, volvió a marcharse al Atlético San Luis.

Fidel Barajas intenta ganarse las oportunidades en San Luis (Imago7)

Aunque su cesión con el cuadro potosino recién comienza, todavía no puede decirse que Fidel Barajas está aprovechándola. Apenas tuvo participación en dos encuentros: los minutos finales de la derrota ante Querétaro y cerca de media hora en otra caída, frente a Toluca. Al menos, en los últimos tres juegos fue opción en el banquillo, luego de haberse perdido anteriormente varias convocatorias.

Fidel Barajas, una inversión millonaria: sus números en Guadalajara

En los últimos años la afición rojiblanca ha insistido con que se reforzara la plantilla del primer equipo, pero Fidel Barajas fue una compra cara que no modificó la realidad cotidiana del Rebaño Sagrado. El extremo apenas disputó 103 minutos repartidos en siete encuentros, ninguno de ellos como titular.

Fidel Barajas y la autocrítica sobre su paso por Chivas

En su llegada a San Luis, Fidel Barajas se refirió a su etapa con el Guadalajara: “Creo que con un equipo como Chivas en donde son puros mexicanos, un equipo muy grande, creo que es una presión diferente. Creo que yo llegando a los 17, 18 años, no vi al 100% lo que era Chivas. Creo que me faltó más. Obvio, el talento sí creo que lo tengo. No lo aproveché como quisiera. Creo que es una presión diferente. Creo que no estuve, se puede decir, al 100% listo para eso”, reflexionó el atacante, quien debe de regresar en julio de 2026.