Desde que Jorge Vergara compró al Guadalajara en el ya lejano 2002, se puso como uno de los objetivos darles salida a los futbolistas que tengan opciones de emigrar al futbol del Viejo Continente.

Chicharito Hernández es el caso más representativo, aunque en los últimos años la institución ha sido incapaz de que su talento sea perseguido por equipos europeos. Sabedores del deseo que tienen los grandes futbolistas del país por probar suerte en las mejores ligas del mundo, aunque con el inconveniente de los altos precios en los que son tasados, las Chivas han ideado un plan de la mano de Fernando Hierro para exportar a sus talentos y que, de paso, los jóvenes más destacados de México, vean con buenos ojos la posibilidad de formar parte del Rebaño Sagrado.

¿Cuál es el plan de Fernando Hierro?

De acuerdo con el periodista Gabriel Tamayo, la estrategia de Fernando Hierro pasa por “ofrecerle a todos los Sub 23 contratos con salida económica a Europa, quedándose con una parte de la venta, por lo que muchos en lugar de irse por el dinero de ciertos clubes, buscarán, si, buen dinero, pero también la plataforma que será Chivas para llegar al Viejo Continente”.

“Me dicen que ya empezó con la captación de Sub 16 y que el proyecto va viento en popa, así se podrán acercar a las mejores generaciones de mexicanos que no solo quieran dinero, sino trascender en el futbol mundial”, añadió el periodista.

Esa es una estrategia que se implementa en el futbol sudamericano, en países como Argentina, Brasil y Uruguay, que muy rápidamente dejan ir a sus talentos, quedándose con un porcentaje de la carta para sacar más ganancia económica en caso de una futura venta.

En México, también lo ha hecho, por ejemplo, Cruz Azul, con Santiago Giménez, quien se marchó al Feyenoord y la escuadra mexicana se quedó con parte del pase del Bebote.