Las Chivas de Guadalajara abrirán su participación en la Leagues Cup esta tarde en el duelo contra el New York Red Bulls de la MLS, con la única misión de obtener un buen resultado como no ha sucedido en las tres ediciones anteriores, por lo que Gabriel Milito tiene una importante obligación que cumplir. 

Pero el Rebaño Sagrado no solo tiene el objetivo de romper la mala racha de no haber ganado un solo partido en el certamen que enfrenta a clubes de ambos países. La prioridad es obtener un boleto para la siguiente Concachampions del 2026, ya que la Leagues Cup repartirá tres boletos a los primeros lugares de la competencia. 

“Los tres primeros lugares de esta Leagues Cup entran a la siguiente Conca, pero hay que recordar que ya hay seis mexicanos con boleto al torneo regional: América y Toluca como campeones, Rayados como finalista, Cruz Azul como mejor del año, y Tigres y Pumas como los siguientes en la tabla anual”.

El Rebaño quiere ir al siguiente Mundial de Clubes. Foto: Imago7/ Jair Terán

“Así que si alguno de estos seis queda entre los mejores, cosa que es altamente probable, le toca boleto a los que siguen en la tabla general de la temporada 24/25, es decir: si llega uno, va León (7), si se cuelan dos, también va San Luis (8) y si son tres, le toca también a Tijuana (9). Así que si equipos como Chivas o Pachuca quieren Conca, a fuerza deben alcanzar Semis al menos”, fue parte de lo que publicó la columna El Francotirador del diario Récord.

Chivas no gana la Concachampions desde el 2018

Guadalajara ha estado lejos de pelear por un boleto en lo más alto de la Concacaf. Su último título se dio en el 2018 bajo el mando de Matías Almeyda, luego de derrotar al Toronto FC. Con dicho campeonato ganaron el boleto para el Mundial de Clubes de ese mismo año, donde tuvieron una desastroza actuación con José Cardozo como DT. 

Si Chivas accede a la Concachampions del 2026 podría soñar nuevamente con el nuevo formato del Mundial de Clubes que se jugó este verano en Estados Unidos por primera ocasión y se celebrará cada cuatro años, es decir, el siguiente será en el 2029.