Las Chivas de Guadalajara no tenían idea de lo que hicieron el día que pusieron en el ojo del futbol mexicano a Veljko Paunovic. El entrenador serbio logró el ascenso con el Real Oviedo de España que es propiedad de Grupo Pachuca, con lo cual cumplió el objetivo más anhelado del club que tenía 24 años en la Segunda División. 

El paso del timonel serbio por el Rebaño Sagrado sirvió para colocarlo en el radar del balompié nacional, pues antes de marcharse a España dirigió a los Tigres de la UANL, de donde se fue de la manera más inexplicable, pues los números no eran nada despreciables, pero algo no convenció a la directiva.

Paunovic logró lo que no pudieron hacer otros estrategas en seis años con Chivas, acceder a una final. Aunque la derrota contra los Tigres de la UANL dejó muy mal parado al entrenador, quien al cabo de un año se fue de la Perla Tapatía, pero si algo consiguió fue despertar de nuevo la ilusión en los aficionados tapatíos.

Con el boleto a la Primera División de España, el Real Oviedo informó que renovarán por un año a Paunovic, por lo que su mayor recompensa, después de la hazaña que consiguió, está bien ganada: “El Real Oviedo y Veljko Paunovic han llegado a un acuerdo para prolongar su vinculación hasta junio del año 2026 como entrenador del conjunto azul. El técnico seguirá al frente del equipo carbayón tras lograr el ansiado ascenso a Primera División y dirigirá al combinado ovetense en la máxima categoría del fútbol español en la campaña 25/26”.

Los números de Paunovic en Chivas

Veljko Paunovic llegó a Guadalajara en noviembre de 2022 con la finalidad de ser la piedra angular del proyecto de Fernando Hierro y vaya que lo fue. En un año con los rojiblancos sumó 18 triunfos, siete empates y nueve derrotas en fase regular, además ganó 61 puntos en los dos torneos, un promedio de 30 por campaña, algo que no conseguían desde Matías Almeyda.