Gerard Piniés sabe de lo que habla cuando se trata de la cantera rojiblanca. El preparador físico español trabajó durante seis años en las Fuerzas Básicas del Guadalajara antes de de regresar a su país para sumarse a La Masía del Futbol Club Barcelona. Durante su etapa en la institución participó en la formación de varios campeones en categorías juveniles, uno de ellos, Armando González.
La Hormiga pasa por un gran momento, siendo el goleador de Chivas en el Apertura 2025 y comenzando a sonar para la Selección Mexicana de cara al Mundial de 2026. En una extensa entrevista con Rebaño Pasión, Piniés destacó principalmente el profesionalismo del canterano rojiblanco.
“Le tengo mucho aprecio a La Hormiga. Pude trabajar muchos años con él y era un jugador ejemplar desde el punto de vista de la disciplina y su preparación dentro y fuera de la cancha. Tenía esa mentalidad, esa gestión emocional de siempre querer mejorar y dar un poquito más de lo que te piden”, dijo Piniés sobre la Hormiga, al que vio brillar en la obtención del título de la Liga MX Sub-23, bajo la dirección técnica de Pepe Meléndez.
“Armando fue un caso ejemplar y se ha correspondido. Ese hambre, ese profesionalismo, ese compromiso que tenía, siempre se ha correspondido con que ahora está en primer equipo y le esperan grandes cosas”, auguró el preparador físico, quien coordinó Fuerzas Básicas y aportó en distintos procesos de formación que hoy dan sus frutos.
“Chivas es un club modelo”
Gerard Piniés cree firmemente que la estructura del Guadalajara es “de un club modelo” en lo referente a las Fuerzas Básicas: “Hay ciertas cosas que se hacen institucionalmente que podríamos decir que son ejemplares a nivel mundial, no solo en México. Tengo la suerte de conocer otras metodologías, otros clubes, tener compañeros alrededor del mundo en clubes top mundiales, y muchas de las cosas que se hacían en Chivas quizás no se hacen en otros clubes de igual estatus en otros países”, reflexionó.