José Juan Macías es uno de los canteranos de las Chivas de Guadalajara con mayor proyección, por lo cual su salida en el verano anterior con destino a Santos Laguna causó cierto desanimo en un sector de la afición que lo tiene como uno de sus últimos referentes por su entrega, profesionalismo y el cariño que siente por la institución. 

Las lesiones lo han marginado de la actividad luego de un efímero paso por los laguneros que terminó más pronto de lo que se tenía pactado, pues nuevos problemas físicos lo tienen en una pausa para definir su futuro, pero para nada se puede determinar en este momento que JJ Macías piensa en el retiro.

JJ Macías quiere volver a las canchas 

“En un principio sí muy triste ya después mejor, porque si me pongo a pelear con la vida, si me pongo a pelearme con mi cuerpo, conmigo, entonces voy a sufrir por tres, más bien lo dejo en manos de Dios. Años atrás lo planeaba todo y terminaba pasando absolutamente todo lo contrario, entonces ya dejé de planear, obvio solo las cosas que están en mi control. No ha funcionando del todo eso de planear”.

Me estoy dejando sorprender por la vida. Yo sé que soy bueno en todo lo que quiera hacer en la vida, entonces con mias  ganas, con mi disciplina estoy en ese mood y lo estoy disfrutando, vamos a ver que se espera de mí en unos años”, fue parte de lo que comentó Macías en el podcast Di You, sobre lo que espera de su carrera. 

Macías, admite que tuvo mayores oportunidades

En algunas ocasiones Macías ha sido criticado por su particular manera de ser, pues a diferencia de la mayoría de los futbolistas, sus intenciones por ser jugador profesional no vinieron de un origen familiar humilde, todo lo contrario, su único objetivo es triunfar aprovechando las oportunidades que su familia siempre le ha podido brindar. 

Los principal es tener un propósito en la vida y yo lo tengo y el propósito va más allá de lo que uno hace, viéndolo de esa manera, yo puedo ser futbolista, puedo ser empresario, mi propósito sigue intacto, simplemente cambia las maneras de llegar y eso me ayuda muchísimo. Claro que le futbol ayuda para comer, para ser independiente de mis papás, pero esa parte es bien sabida, que gracias a mi papá pude tener otros recursos desde pequeño pero lo que importa en esta vida es lo que uno hace. A cada quien le toca nacer en diferentes lugares”, añadió el canterano de Chivas.